El presidente colombiano, Gustavo Petro, lanzó este lunes un mensaje claro a su homólogo estadounidense, Donald Trump, asegurando que «no es rey en Colombia» y que su gobierno no hará concesiones, sino que exigirá respeto en medio de la creciente tensión diplomática por la lucha antidrogas.
En una entrevista con el periodista Daniel Coronell de Univision, Petro criticó las recientes declaraciones de Trump, quien afirmó que «Colombia está fuera de control». «Pues claro que está fuera de control, de él. En una democracia, un gobierno está bajo control del pueblo, no de Trump. No es rey en Colombia, aquí no aceptamos reyes, punto», enfatizó el mandatario colombiano.
Petro agregó que «en el siglo XXI algunos creen que se pueden volver reyes y virreyes, y en repúblicas no es posible», y sentenció con una frase simbólica: «Aquí se le corta la cabeza a los reyes si llegan con actitud de rey».
El pasado sábado, miles de estadounidenses participaron en la mayor manifestación desde el regreso de Trump al poder, bajo el lema No Kings, en rechazo a lo que consideran un estilo de gobierno monárquico.
Ante la escalada de la crisis, Petro se reunió este lunes en Bogotá con el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, y convocó consultas diplomáticas para analizar la situación. También tiene previsto dialogar con el encargado de negocios estadounidense en Colombia, John McNamara, quien presentará «razones oficiales».
El presidente colombiano dejó claro que no hará concesiones: «Yo no voy a conceder, voy a exigir. Pero si Colombia ya concedió todo, no tiene que conceder más», dijo, señalando que sigue el ejemplo de líderes como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Claudia Sheinbaum de México, quienes mantienen firmeza sin romper puentes con Estados Unidos.