• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 25 septiembre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
El Periodico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Internacional

Petroleros sancionados, presunta base móvil de drones en el Báltico, dice la OTAN

Redacción by Redacción
25/09/2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Petroleros sancionados, presunta base móvil de drones en el Báltico, dice la OTAN

La OTAN y las agencias de seguridad europeas investigan si una red de buques mercantes vinculados a Moscú —la llamada «flota fantasma» creada para sortear sanciones— está siendo utilizada como plataforma móvil para el despliegue y control de drones en el mar Báltico, una táctica que transformaría a estos barcos civiles en instrumentos de guerra híbrida.

Las sospechas cobraron fuerza a comienzos de septiembre, cuando fuerzas alemanas abordaron entre el 7 y el 10 de septiembre al carguero Scanlark en la esclusa de Kiel-Holtenau. Las autoridades creen que ese buque pudo lanzar un dron que, según la investigación, sobrevoló y fotografió una fragata alemana el 26 de agosto; la Fiscalía de Flensburg investiga la posible existencia de una «base móvil de drones» ligada al caso y lo enmarca en cientos de vuelos sospechosos cerca de infraestructuras críticas en 2025.

Una nueva alerta llegó el 22 de septiembre, cuando varios «drones de gran tamaño» obligaron al cierre temporal del aeropuerto de Kastrup en Copenhague y al desvío o cancelación de alrededor de 150 vuelos. Fuentes de seguridad danesas, citadas por la televisión pública, señalaron tres barcos como sospechosos de haber lanzado al menos uno de esos aparatos. Entre ellos aparecen el petrolero sancionado Astrol 1, que navegó ese día por el estrecho de Öresund realizando maniobras irregulares; el petrolero Pushpa —también bajo sanciones comunitarias y con pabellón de Benín—, vigilado durante horas por un buque aliado; y el carguero Oslo Carrier 3, situado a pocos kilómetros del aeropuerto y cuya compañía tiene sede en el enclave ruso de Kaliningrado.

ADVERTISEMENT

La idea de convertir mercantes civiles en nodrizas de drones no es inédita: Irán ya ha adaptado antiguos portacontenedores para operar drones y armamento desde su cubierta, y esas experiencias podrían servir de modelo para tácticas de «negación verosímil» en aguas internacionales.

Las implicaciones van más allá del espionaje: la flota fantasma, concebida para eludir sanciones energéticas, ha sido vinculada a acciones de sabotaje. Un caso notable terminó en imputaciones en Finlandia: el capitán y dos oficiales del petrolero Eagle S fueron acusados de cortar cinco cables submarinos entre Finlandia y Estonia el 25 de diciembre de 2024, tras arrastrar un ancla durante decenas de kilómetros —el primer procedimiento penal de ese tipo registrado en un país de la OTAN.

Analistas y responsables aliados subrayan que la militarización de plataformas civiles complica la atribución y la respuesta: los buques mercantes permiten acciones de bajo coste y difícil trazabilidad que pueden presentarse como incidentes fortuitos. Mark Galeotti, especialista en operaciones de zona gris, advierte que en esta «nueva forma de guerra» todo puede militarizarse para actuar por debajo del umbral abierto del conflicto, generando molestias y sabotajes que drenan recursos y erosionan la voluntad política occidental.

Frente a este escenario, la UE y la OTAN se ven obligadas a revisar sanciones, patrullas y marcos legales para operar en aguas internacionales, donde la combinación de logística energética, inteligencia y posible sabotaje dibuja un Báltico cada vez más tensado por tácticas híbridas. Las investigaciones abiertas en Alemania, Dinamarca y Finlandia intentan ahora determinar alcance, responsables y conexiones entre incidentes que, si se confirman, revelarían una red organizada que emplea mercantes civiles como lanzaderas y bases de drones.

Tags: dronesflotamoscuPetrolerosSeguridad
Previous Post

La mayoría de abusos sexuales a menores provienen del entorno cercano y los juicios se alargan durante años, según Save the Children

Next Post

Irán desafía la presión internacional y niega intenciones nucleares en la ONU

Otras Noticias

Meloni cuestiona la migración masiva y critica la globalización y el ecologismo en la ONU
Internacional

Meloni cuestiona la migración masiva y critica la globalización y el ecologismo en la ONU

by Redacción
25/09/2025
0

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lanzó este jueves fuertes críticas durante su intervención ante la Asamblea General de la...

Read moreDetails
Irán desafía la presión internacional y niega intenciones nucleares en la ONU

Irán desafía la presión internacional y niega intenciones nucleares en la ONU

25/09/2025
Alumno de 14 años agrede a una profesora de música en Benfeld, Francia

Alumno de 14 años agrede a una profesora de música en Benfeld, Francia

24/09/2025

Trump sorprende con apoyo a Ucrania y advierte sobre debilidad de Rusia

24/09/2025

La UE denuncia la “desucranización” de miles de menores deportados por Rusia

24/09/2025
Next Post
Irán desafía la presión internacional y niega intenciones nucleares en la ONU

Irán desafía la presión internacional y niega intenciones nucleares en la ONU

Meloni cuestiona la migración masiva y critica la globalización y el ecologismo en la ONU

Meloni cuestiona la migración masiva y critica la globalización y el ecologismo en la ONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.