El precio de la electricidad experimenta hoy, lunes 17 de noviembre, una importante variación horaria. La mejor franja para consumir energía será entre las 14:00 y 15:00 horas, mientras que por la tarde se alcanzarán los valores más altos del día.
Este lunes, 17 de noviembre, la factura de la luz puede variar considerablemente según el momento del día en que se consuma energía. De acuerdo con los datos publicados en el mercado mayorista eléctrico (pool), la jornada presenta una gran diferencia entre las horas más baratas y las más caras, lo que brinda a los consumidores una oportunidad clara de ahorro si planifican bien su consumo.
La hora más barata para utilizar electrodomésticos como la lavadora, horno o lavavajillas será entre las 14:00 y las 15:00, cuando el precio del kilovatio hora (kWh) caerá a su nivel más bajo. Esta franja horaria se presenta como el “momento dorado” del día para quienes buscan reducir el impacto del consumo eléctrico en su factura mensual.
Por el contrario, el precio de la electricidad alcanzará su pico máximo a partir de las 19:00 hasta las 21:00 horas, cuando el coste del kWh será más del doble que durante las horas centrales del día. Este patrón, cada vez más habitual, obliga a los hogares a ajustar sus hábitos para evitar costes excesivos, especialmente en un contexto de preocupación por la inflación energética.
- 00:00 a 01:00:77,53€/MWh
- 01:00 a 02:00:70,05€/MWh
- 02:00 a 03:00:66,24€/MWh
- 03:00 a 04:00:65,36€/MWh
- 04:00 a 05:00:65,92€/MWh
- 05:00 a 06:00:74,34€/MWh
- 06:00 a 07:00:91,87€/MWh
- 07:00 a 08:00:125,68€/MWh
- 08:00 a 09:00:136,42€/MWh
- 09:00 a 10:00:82,42€/MWh
- 10:00 a 11:00:66,85€/MWh
- 11:00 a 12:00:57,19€/MWh
- 12:00 a 13:00:50,95€/MWh
- 13:00 a 14:00:39,1€/MWh
- 14:00 a 15:00:37,62€/MWh
- 15:00 a 16:00:46,51€/MWh
- 16:00 a 17:00:69,36€/MWh
- 17:00 a 18:00:92,49€/MWh
- 18:00 a 19:00:112,82€/MWh
- 19:00 a 20:00:110,74€/MWh
- 20:00 a 21:00:103,73€/MWh
- 21:00 a 22:00:90,19€/MWh
- 22:00 a 23:00:87,47€/MWh
- 23:00 a 24:00:80,16€/MWh
La diferencia de precios responde a diversos factores como la demanda, la aportación de energías renovables y la cotización del gas natural. Por eso, los expertos recomiendan revisar a diario las tarifas para aprovechar las horas valle y evitar las franjas punta.
Además, muchas tarifas con discriminación horaria aplicadas por las comercializadoras permiten una mayor optimización del consumo eléctrico si se conocen los rangos tarifarios específicos de cada día. Herramientas como aplicaciones móviles o portales de información energética permiten anticiparse a los cambios y tomar decisiones más eficientes.
Planificar cuándo encender los electrodomésticos puede suponer un ahorro considerable a final de mes, especialmente para familias numerosas o viviendas con alto consumo. Por ello, estar informado sobre el precio diario de la luz ya no es solo una recomendación, sino una necesidad para el bolsillo.








