Galicia vive un momento de alarma tras registrarse tres muertes en menos de quince días relacionadas con ataques de avispas velutinas. Las autoridades sanitarias y medioambientales advierten de que el fenómeno podría ser solo “la punta del iceberg” ante el crecimiento descontrolado de esta especie invasora en la comunidad.
La Xunta de Galicia ha reconocido un “aumento extraordinario” de la presencia de este insecto, pese a los más de 15 años de esfuerzos para frenar su expansión. Desde el Gobierno autonómico insisten en la importancia de extremar las precauciones, especialmente entre las personas alérgicas a las picaduras.
Las velutinas, conocidas también como avispas asiáticas, se han asentado de forma estable en gran parte del territorio gallego. Su capacidad de adaptación, el cambio climático y la dificultad para localizar y destruir los nidos han complicado las tareas de control.
Los expertos señalan que el incremento de ataques durante el otoño se debe a la mayor agresividad de las colonias en esta época, cuando las reinas se preparan para hibernar y las obreras defienden con más intensidad los nidos.
Ante la situación, la Xunta mantiene activos los protocolos de actuación para la eliminación de nidos y ha reiterado su llamamiento a la ciudadanía para que evite manipularlos y contacte con los servicios de emergencia en caso de detectar su presencia.




