• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Sánchez destaca que, por primera vez, España ha creado empleo en una crisis global y tiene más empresas que antes de la pandemia

Redacción por Redacción
09/02/2023
en Actualidad, Política, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado que el escudo social que el Ejecutivo desplegó en la pandemia y las medidas adoptadas han permitido que España haya creado empleo en el contexto de una crisis global y cuente con más empresas activas que antes de la crisis del covid

«En el peor momento, el Estado llegó a garantizar la existencia de más de 3 millones y medio de puestos de trabajo, gracias a los mecanismos de los ERTES», ha remarcado Pedro Sánchez para añadir que «más de medio millón de empresas pudieron acogerse a líneas ICO, aplazamientos, moratorias de créditos, bonificaciones o exenciones de cuotas a la Seguridad Social».

PUBLICIDAD

«El Estado estuvo del lado de los emprendedores y del tejido productivo en el momento más crítico que hemos vivido en estos últimos 40 años, en los años de nuestra democracia. Mantuvimos las constantes vitales de nuestro tejido productivo», ha realzado. España cerró 2022 con 3.430.663 empresas activas, casi 70.000 más de las existentes en 2019. Asimismo, el jefe del Ejecutivo ha valorado que la creación de empleo se haya producido «especialmente en sectores vinculados a la tecnología, la información y los servicios de alto valor añadido». «Esta transformación se refleja, por ejemplo, en nuestra capacidad para exportar conocimiento», ha sostenido.

Equipo económico con resultados

En un acto, organizado por Enisa, al que también han asistido la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el presidente del Gobierno ha agradecido la labor de ambas y ha manifestado su «orgullo» por el equipo económico del Gobierno, liderado por mujeres. También han estado presentes la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, y el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, Francisco Polo.

«Los resultados hablan por sí solos», ha resaltado el jefe del Ejecutivo. España cuenta con más de 20 millones de trabajadores, el número de contratos indefinidos ha crecido en un 232% en un año, la productividad ha aumentado en un 1,7% y las exportaciones españolas de servicios se incrementaron un 30% hasta octubre hasta superar los 24.000 millones de euros. «Esta es la obra del Gobierno de coalición, que está empeñado en hacer avances a pesar de todas las adversidades. Tenemos que desmentir ese catastrofismo, esos agoreros que en definitiva esperan que las cosas vayan a peor cuando lo que tenemos que hacer es lo que estamos haciendo ahora: superar todas las expectativas», ha incidido.

Pedro Sánchez también ha destacado el impulso de los fondos europeos del Plan de Recuperación, que ya han llegado a más de 150.000 empresas en nuestro país, si bien ha urgido, ante el Consejo Europeo que se celebra esta semana, a que la Unión Europea (UE) permita acelerar su gestión. «Sobre todo cuando hay otras economías -por ejemplo, la estadounidense-, que están poniendo en marcha leyes proteccionistas de su industria que ponen en alerta, cuando no en amenaza, a la industria europea», ha advertido.

España ha conseguido asentar su ecosistema emprendedor en el top 20 mundial, con 14.000 startups registradas en 2022, por encima de la media europea. Asimismo, pese al complejo contexto geopolítico global, el volumen de inversión en startups españolas en 2022 representa la segunda mejor cifra de la serie, y marca un máximo histórico en número de operaciones.

Ambiciosa agenda reformista

Pedro Sánchez ha manifestado el compromiso del Gobierno por los emprendedores como demuestra la ambiciosa agenda reformista del Ejecutivo, con la aprobación de leyes como la ley Crea y Crece, la de Formación Profesional, la de Universidades, la de Ciencia, la reforma concursal o la ley de Startups. De esta última norma, ha alabado los incentivos fiscales y la agilidad administrativa que introduce, así como la apuesta por la recuperación del talento nacional perdido tras la última crisis y la captación de trabajadores internacionales de alto nivel formativo.

El presidente del Gobierno también ha abogado por reducir la elevada brecha de género que persiste en las empresas emergentes y ha reseñado, entre las iniciativas adoptadas a tal fin, el Programa de Atracción del Talento de las Mujeres, que acogerá a más de 800 emprendedoras europeas en diversos puntos de nuestro territorio hasta finales del 2023.

Junto a ello, ha resaltado el desarrollo de instrumentos como el Fondo Innvierte, dedicado al emprendimiento y que ya ha destinado 190 millones a más de 100 empresas de sectores como la biotecnología o el espacio; el programa Neotech, para compañías de base tecnológica; o el Fondo Next Tech, ejemplo de alianza público-privada, dotado con hasta 4.000 millones de euros para financiar empresas en crecimiento de alto valor tecnológico, el segundo mayor fondo de este tipo en Europa, solo por detrás de Alemania.

Noticia anterior

Grande-Marlaska presenta la campaña de Interior contra la ciberdelincuencia

Siguiente noticia

La Policía Nacional destapa un fraude de subvenciones europeas en el ámbito rural a través de un sindicato agrario

Otras Noticias

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma
Actualidad

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025La Federación de Servicios Públicos de UGT ha denunciado este jueves lo que considera una...

Leer másDetails
La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025
La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025

Profesionales sanitarios de Ceuta se forman en neurodiversidad y salud mental gracias a unas jornadas impulsadas por la Asociación Neurodiversidad Ceuta e INGESA

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.