• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE: “Llevamos tres años esperando la Ley que ayudará a reducir consecuencias irreversibles en nuestra sanidad”

Redaccion Ceuta por Redaccion Ceuta
14/09/2022
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

SATSE subraya que, a pesar de que numerosos estudios científicos nacionales e internacionales concluyen que una de las graves consecuencias de no contar con la ratio adecuada de pacientes por enfermera es que hay más riesgos de fallecimientos, la Ley de Seguridad del Paciente sigue paralizada por el bloqueo mantenido desde hace meses por el PSOE

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que se han perdido ya cerca de tres años para que nuestro país cuente con la Ley que ayudará a reducir las «consecuencias irreversibles» que se producen cuando no hay el número suficiente de enfermeras y enfermeros en los centros sanitarios y sociosanitarios de nuestro país.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, SATSE subraya que, a pesar de que numerosos estudios científicos nacionales e internacionales concluyen que «una de las graves consecuencias de no contar con la ratio adecuada de pacientes por enfermera es que hay más riesgos de fallecimientos, la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente que entró en el Congreso de los Diputados en octubre de 2019 sigue bloqueada por una clara intencionalidad política del PSOE».

“35 meses y 61 prórrogas después, la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente sigue enquistada en la Cámara Baja cuando en los centros sanitarios y sociosanitarios hay una proporción de pacientes y residentes por enfermera que, duplica e, incluso triplica, la establecida por expertos, organismos e instituciones para evitar situaciones que pueden provocar fallecimientos evitables, entre otros”, insisten desde la organización sindical.

PUBLICIDAD

En este sentido, el Sindicato de Enfermería subraya que hay numerosa literatura científica desde hace muchos años que llega a la misma conclusión de que “a más pacientes por enfermera, más riesgos de muertes”. Caso de los estudios que aseguran que en los hospitales con una ratio de 10 pacientes por enfermera existe un 37 por ciento más de riesgos de fallecimientos, o que una elevada ratio de pacientes por enfermera provoca que el riesgo de fallecimiento aumente hasta 13 veces más.

En lo que respecta a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) de los hospitales, cuando la ratio supera los 2,5 pacientes por cada enfermera, el riesgo de fallecimiento se incrementa en 3,5 veces, según establecen otros estudios.

No obstante, y a pesar de la evidencia científica, la situación en nuestro país sigue siendo muy preocupante, ya que en el caso los hospitales, por ejemplo, la ratio puede alcanzar hasta los 25 y 30 pacientes por enfermera o enfermero cuando el propio Ministerio de Sanidad, en un informe sobre dotaciones de estos profesionales sanitarios en las unidades de hospitalización, alude a unas ratios de 6-8 pacientes por enfermera.

“Es absolutamente bochornoso ver que algunas leyes se tramitan en cuestión de semanas en el Congreso de los Diputados y otras, caso de la Ley de Seguridad del Paciente que solo busca garantizar la salud de las más de 47 millones de personas de nuestro país, lleva años paralizada mientras se siguen produciendo muertes que podrían ser evitadas en los centros sanitarios y sociosanitarios, teniendo como referencia múltiples estudios científicos al respecto”, concluyen desde SATSE.

Noticia anterior

Finaliza con éxito la Operación Puertos Seguros de la Guardia Civil

Siguiente noticia

La DGT elabora un nuevo video divulgativo con consejos para conducir motos compartidas

Otras Noticias

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados
Actualidad

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados

por Redacción
14/05/2025
0

Ramón Oro y Mariam visitan a Adam y Yasir en el Hospital Universitario En un gesto de solidaridad y cercanía,...

Leer másDetails
SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

14/05/2025
El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

14/05/2025

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.