• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 28 octubre de 2025
20 °c
Ceuta
20 ° Mié
20 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Una campaña para interpelar directamente a los hombres que no han entendido que «Solo sí es sí»

Redacción by Redacción
16/11/2022
in Actualidad, Feminismos, Violencia Machista
Reading Time: 4 mins read
A A
0

La Comunidad Autónoma, a través de Emakunde y otras organizaciones, lanzan la iniciativa enmarcada en el mes contra la Violencia de Género

Como motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, se realizará solo una campaña en Euskadi. El departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, a través de Emakunde; las diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa; y EUDEL firman este año una acción conjunta. Esta campaña, coordinada entre todas las instituciones, llama los hombres que aún no han entendido que “Solo sí es sí” y les recuerda que “hay muchas maneras de decir no, pero solo una de entenderlo”. Son los propios hombres, junto a las mujeres, los que preguntan a otros hombres: “¿Qué no quieres entender? Solo si es sí.”

El proyecto ha sido presentado el 14 de noviembre por la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal; la directora de Emakunde, Miren Elgarresta; el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; el diputado foral de políticas sociales de Araba, Emilio Sola; la diputada foral de políticas sociales de Gipuzkoa, Maite Peña; y el presidente de EUDEL, Gorka Urtaran.

La consejera Beatriz Artolazabal ha destacado la importancia de que todas las instituciones hayan trabajado coordinadamente para lanzar a la sociedad un único mensaje, mostrando una imagen de compromiso por una sociedad libre de violencia contra las mujeres: “Es una muestra de que en igualdad y en la lucha contra la violencia hacia las mujeres es necesario un trabajo conjunto, de país, en equipo, siguiendo las mismas directrices”.

Ha destacado, asimismo, la importancia de que la campaña se dirija a los hombres y que sean ellos los que interpelen a otros hombres, los que digan no a la violencia y los que recuerden a otros hombres que es necesario respetar la decisión y las palabras de las mujeres: “La violencia machista no es un problema de las mujeres. Es un problema de toda la sociedad. Y especialmente de los hombres socializados en una sociedad machista. Hombres a los que se ha enseñado una manera de ejercer la masculinidad”.

Artolazabal: “que existan hombres que se rebelen contra la desigualdad y que rompan el corporativismo masculino es absolutamente necesario para frenar la violencia”.

Ha recordado, finalmente, que siguiendo lo establecido en el Convenio de Estambul (Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres), tanto la renovada Ley para la igualdad, como el Pacto de País para la Igualdad recogen entre sus principios generales y retos el trabajo con los hombres y chicos.

Por su parte, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha destacado el trabajo realizado en igualdad en las últimas décadas: “Estamos en ese punto del camino en el que, si echamos la vista atrás, comprobamos que todo el trabajo realizado, también el de las instituciones, nos ha hecho avanzar mucho y en la dirección correcta, pero si miramos adelante vemos que todavía queda camino por recorrer, así que a seguir dando pasos firmes y tan provechosos como hasta ahora. Seguimos, y seguimos con tanta fuerza o más que hasta ahora”.

El diputado foral de políticas sociales, Emilio Sola, ha señalado que tras el largo camino recorrido por las mujeres, “es hora de que los hombres nos sumemos a esta histórica reivindicación”. Tal y como ha declarado, la campaña “pretende interpelarnos a nosotros, los hombres, acerca de las actitudes violentas contra las mujeres, contra otros hombres y otras identidades no normativas que ponen en cuestión la lógica patriarcal, y es una llamada a poner en entredicho la masculinidad, tal y como algunos la entienden, a poner fin a considerarse con derecho a oprimir para conseguir sus fines, y a romper con la complicidad de las expresiones machistas”.

La diputada foral de políticas sociales de Gipuzkoa, Maite Peña, además de destacar la imprescindible colaboración institucional, ha señalado que «ante la violencia contra las mujeres no podemos ser meros espectadores, ni nosotras las mujeres, ni tampoco los hombres». «Es un problema que nos concierte a toda la ciudadanía, y está en manos de todas y todos acabar definitivamente con esta lacra social», ha añadido.

Gorka Urtaran, representante de los ayuntamientos vascos, ha defendido que “como hombres políticos y como ciudadanos, desde el ámbito público y privado, es clave que nos impliquemos para detener este grave daño a nuestra sociedad.” Ha añadido que “alineada con la campaña, la declaración del 25N de EUDEL incide en construir espacios compartidos, físicos y virtuales, donde las relaciones igualitarias y respetuosas entre personas tomen vida en nuestros municipios”.

Finalmente, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha destacado la importancia de que se haya logrado llevar a cabo una campaña conjunta y ha subrayado la importancia de una colaboración interinstitucional que se verá reforzada en un futuro próximo “con la próxima firma del III Acuerdo Interinstitucional para la mejora de la atención a las mujeres víctimas de violencia machista y con el trabajo que estamos llevando a cabo hacia una gestión integrada de los expedientes de las mujeres víctimas, que requiere también un gran esfuerzo en coordinación entre instituciones”.

Previous Post

Abiertas las inscripciones para unos talleres de arquitectura en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril

Next Post

Las subidas salariales y contención de los precios, medidas esenciales contra la inflación

Otras Noticias

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago
Actualidad

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

by Redacción
28/10/2025
0

La reciente llegada del destructor estadounidense USS Gravely a aguas cercanas a Trinidad y Tobago ha encendido las alarmas en...

Read moreDetails
Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025
Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025

Sorteo Cruz roja Ceuta 17 de Octubre

17/10/2025
Next Post

Las subidas salariales y contención de los precios, medidas esenciales contra la inflación

Termina la estancia de especialización cardiológica de la médico de Santo Tomé y Príncipe en el Hospital de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.