Ante la polémica surgida por la denuncia pública de una joven ceutí en relación a una presunta discriminación por parte del Parque Marítimo a las mujeres que usan el burkini, el portavoz de Vox Ceuta señaló que las mujeres en Ceuta van al parque «con la ropa de baño característica de una civilización libre y avanzada», a lo que la senadora respondió «Ni un paso atrás. Esto es España y Europa»
Un medio local publicaba la semana pasada la queja de una ceutí que denunciaba que en el Parque Marítimo existía discriminación hacia las personas que, en lugar de usar biquini o bañador, optan por el conocido como «burkini«. Una prenda diseñada para el baño y que la única diferencia que tiene con un bañador o un biquini es la cantidad de tela. De hecho existen burkinis de pantalón y manga corta que podrían pasar perfectamente por un bañador al uso.
En su queja la joven ceutí hace varias comparativas entre el trato que recibe, según ella, una mujer musulmana en el Parque Marítimo con el que reciben el resto de mujeres. En una de ellas señala que «si Marta tiene derecho a ir medio desnuda en el parque, Yasmin también tiene derecho a ir tapada si quiere, con el burkini que quiera y no me ponga excusas absurdas de temas de higiene, porque quienes usan el burkini por lo general se asean cinco veces al día (mínimo) y el burkini está hecho de la misma tela que el bikini, (todos, homologados y no homologados) de ahí la similitud del nombre».
Estas palabras parece que no gustaron al portavoz de Vox Ceuta, Carlos Verdejo, que compartió la noticia en su cuenta personal de Twitter acompañada del siguiente texto de acuñación propia: «Ninguna mujer va ‘medio desnuda’ al Parque o a la playa. Va con la ropa de baño característica de una civilización libre y avanzada. Atrás quedaron los años en que se sugería a una mujer que ‘enseñaba’ demasiado. No podemos retroceder«.
La única respuesta que obtuvo el tuit publicado por Verdejo vino de su compañera de partido y actual senadora por Ceuta, Yolanda Merelo, que sustituye a Juan Ros, denunciado por un presunto delito de violencia de género, y que en la campaña de 2019 para las generales llegó a asegurar que en el Hospital Universitario de Ceuta se distribuían » grandes cantidades de drogas», obligando al INGESA a desmentir tales confabulaciones. Merelo comentó en la publicación de Verdejo: «Ni un paso atrás. Esto es España y Europa«.
Parece que para Vox Ceuta el burkini, más allá de ser una prenda que se pone una mujer por decisión propia, es un símbolo de retroceso, y para Merelo en concreto, algo que no pertenece a España ni a Europa. Resulta contradictorio, que ese «retroceso» lo midan en Vox Ceuta en relación a la cantidad de carne que deja expuesta una prenda y no a la libertad de decidir por parte de quien la usa. El propio Verdejo advierte que los años de reprochar a las mujeres que están enseñando mucho han pasado, pero se ve que los años de reprochar a las mujeres porque no enseñan lo suficiente no lo han hecho.
El problema para Vox Ceuta es el burkini, como lo era el biquini para el franquismo en la España de los 50, y no que se continúe juzgando a una mujer por la ropa que libremente decide ponerse.



