• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 1 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

19 feminicidios fuera del ámbito de la pareja de enero a junio de 2022

Amecopress por Amecopress
14/09/2022
en Actualidad, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Logo Ministerio de Igualdad Feminicidios

21
Visto

Hasta ahora no se contabilizaban los asesinatos fuera de la pareja o expareja en la estadística oficial de feminicidios. Todos los asesinos eran hombres conocidos de las víctimas

La violencia machista no solo ocurre en el marco de una relación sentimental, sino que se ejerce en el seno de la familia, por compañeros de estudios, de trabajo o de piso, por vecinos y, además, es un continuo. Hoy se han conocido los primeros datos de la estadística oficial de feminicidios fuera de la pareja o expareja con la que cuenta España: 19 mujeres asesinadas de enero a junio de 2022. Todos los agresores eran conocidos por las víctimas.

El pasado mes de diciembre el Gobierno presentó la nueva clasificación de feminicidios, divididos en cuatro categorías: familiar, sexual, social y vicario. Hoy se han conocido los primeros datos de un recuento que se publicará de forma trimestral.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De estos 19 casos de feminicidios fuera del ámbito de la pareja, 11 han sido feminicidios familiares (58% de los casos); 2 han sido feminicidios sexuales (10%), en ambos casos, se trataba de mujeres menores de 16 años; 6 han sido feminicidios sociales (32%), en 3 de estos casos (la mitad del total de feminicidios sociales) el agresor era un vecino, 2 eran compañeros de piso, y 1, otro conocido. No ha habido ningún feminicidio vicario de mujeres mayores de edad.

Hijos y nietos, principales autores de los feminicidios contra mujeres mayores de 60 años

El 57,9% de las mujeres asesinadas eran mayores de 60 años. La mayoría de los asesinos se concentran en el grupo de edad de entre los 21 y los 40 años, el 47,4%. En casi cuatro de cada 10 casos, los agresores vivían con sus víctimas; un porcentaje que aumenta en los feminicidios familiares, la mayoría de ellos, en los “que casi la mitad de los agresores, el 45,5%, convivía con su víctima”. En nueve de los casos de los feminicidios familiares, el agresor era un descendiente de la víctima (seis hijos y tres nietos), además de un padre y “otro familiar”.

Todos los asesinos que han cometido feminicidios en los primeros seis meses del año eran hombres conocidos de las víctimas

Pero si algo es destacable en estos datos de feminicidios que se ofrecen públicamente por primera vez, es que el 100 por cien de los agresores eran conocidos de las víctimas. Es uno de los datos que ha analizado la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez en la presentación de esta nueva estadística que pone el foco en asesinatos que pasaban por debajo del radar. Esto demuestra que “la relación de las mujeres con la violencia es un continuo” y que muchos de los casos se producen en el “núcleo del patriarcado”, la familia. También, estos datos, rompen con el relato del terror sexual: los agresores no son desconocidos.

Otro de los aspectos significativos de la relación es la edad de las víctimas, según ha enfatizado Rodríguez: más de la mitad de las mujeres asesinadas superaba los 60 años. La secretaria ha destacado lo “notable” de “la diferencia entre los rangos de edad donde se producen los feminicidios”, ya que los feminicidios en pareja/expareja están mayoritariamente entre los 41 y los 50 años. “Habrá que observar si esta tendencia se mantiene cuando se disponga de una serie temporal mayor, dado que estos datos por ahora solo hacen referencia al primer semestre de 2022″.

La secretaria de Estado de Igualdad expresó su preocupación ya que según los estudios del Ministerio, «son muy pocas las mujeres de esta edad que acceden a recursos específicos» y todavía «no existen protocolos específicos a nivel estatal para el tratamiento de la violencia en estos ámbitos». Así, Rodríguez anunció que el Ministerio de Igualdad está ya en conversaciones con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), «para elaborar protocolos para la derivación de estas víctimas y para que puedan ver recursos asistenciales para ellas que nos permitan darle la atención que necesitan y sobre todo que les podamos dar una salida para la situación de violencia que se está dando dentro de sus familias, perpetuada muchas veces por sus hijos o nietos que conviven con ellas».

La nueva estadística responde a lo demandado por el Convenio de Estambul, algo que también recoge el Pacto de Estado contra la violencia de género. “Sirve para nombrar aquello que hasta ahora ha permanecido en silencio, es un acto también de reparación, y ha de servir para un empuje de políticas públicas” adecuadas para combatir el machismo, ha concluido Rodríguez.

En la comparecencia ante los medios de comunicación también ha participado la delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell, quien ha ofrecido los datos de los dos últimos meses en cuanto a violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja.

En el caso de los asesinatos por violencia de género -cometidos por las parejas o exparejas de las víctimas- en el primer semestre del 2022 fueron asesinadas 23 mujeres (28 hasta septiembre), un 21 por ciento más que los 19 feminicidios registrados fuera de la pareja.

El objetivo del Ministerio a partir de ahora es compartir los datos de feminicidios de forma trimestral (y no mensual como se hace con los otros), ya que en un ámbito en el que el agresor no es la pareja o expareja de la víctima, «el tiempo necesario para la recogida de información y la confirmación posterior de los casos puede llegar a ser muy superior». Rosell ha insistido en la necesidad de tener cuidado y rigor a la hora de comparar estadísticas y hacer análisis que interrelacionen franjas temporales.

Noticia anterior

#NoPaguesPorViolar

Siguiente noticia

CSIF denuncia el «interrogatorio» a algunos de los trabajadores de la Autoridad Portuaria de Ceuta

Otras Noticias

Al menos una treintena de migrantes rescatados en la mañana del sábado en la Bahía Sur
Actualidad

Al menos una treintena de migrantes rescatados en la mañana del sábado en la Bahía Sur

por Antonio Sempere
30/09/2023
0

La Bahía Sur de Ceuta ha sido testigo en los últimos días de un aumento sostenido en el número de...

Leer más
Alumnado de ‘Formación, convivencia y socialización’ del IMIS visitan el Museo de Regulares

Alumnado de ‘Formación, convivencia y socialización’ del IMIS visitan el Museo de Regulares

30/09/2023
La RFFC y el centro penitenciario celebran una nueva edición del Torneo de Fútbol Sala

La RFFC y el centro penitenciario celebran una nueva edición del Torneo de Fútbol Sala

30/09/2023

El juez del caso Rubiales cita como testigo al seleccionador de fútbol Luis de la fuente y a otras cinco personas

30/09/2023

El PSOE visita la Fase II del Polígono y hace nuevas reclamaciones al Gobierno

30/09/2023
Siguiente noticia
Hanan Ahmed le da ‘un baño’ a Vox en su propuesta «innecesaria» sobre el cribado de cáncer de mama

La Ciudad a favor de una Comisión sobre Salud Mental, pero en contra de crear un centro dependiente de la ciudad

Hanan Ahmed le da ‘un baño’ a Vox en su propuesta «innecesaria» sobre el cribado de cáncer de mama

La sesión plenaria de septiembre, en imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.