• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 22 octubre de 2025
23 °c
Ceuta
22 ° Jue
22 ° Vie
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno impulsa una Estrategia para la «acogida solidaria» de menores que migran solos

Redacción by Redacción
29/07/2021
in Actualidad, Crisis Migratoria, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 5 mins read
A A
0

La ‘Estrategia estable de acogida, atención e integración de la infancia migrante no acompañada’ busca establecer un plan de actuación coordinado entre todas las comunidades autónomas para la acogida solidaria de menores migrantes no acompañados, para ello se creará la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia y se establecerá una financiación global a nivel autonómico, estatal y europeo

El primer borrador de la ‘Estrategia estable de acogida, atención e integración de la infancia migrante no acompañada‘, ha sido aprobado en el Consejo Territorial el pasado 26 de julio, tras su presentación por parte de la Dirección General de Derechos de la Infancia, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, tal y como ha confirmado su directora general, Violeta Assiego, en rueda de prensa en la mañana de este jueves en el Hotel Parador la Muralla en la ciudad autónoma de Ceuta. Se trata de una «estrategia estatal, integral y que quiere ser estable«, según la propia Assiego.

El punto «más débil» de esta estrategia es el de la financiación, aunque la responsable del Ministerio ha detallado que se pretende que esta Estrategia esté financiada en un marco global, autonómico, con una partida específica en los Presupuestos Generales del Estado, así como por Fondos Europeos destinados a esta cuestión. Además, ha recordado que todos los traslados de menores tutelados realizados hasta el momento –200 que ya estaban tutelados por la Ciudad Autónoma en el caso de Ceuta– han sido financiados con una partida específica de los Presupuestos Generales del Estado para situaciones excepcionales.

El documento parte de un trabajo «cooperativo, colaborativo y de consenso» entre todas las Administraciones públicas locales, autonómicas y central y en él, se recoge «un mecanismo nacional de derivación y de reparto, del que hay que consensuar los criterios para dicho reparto y podemos esperar que se logre y se consiga» ha afirmado la directora general de Derechos de la Infancia.

Para la aprobación definitiva de la misma, desde el Ministerio entienden que esta estrategia debe elaborarse y aprobarse en un «órgano de alto nivel político«, por lo que ha anunciado la constitución de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, recogida en la Ley Orgánica de Protección a la infancia frente a las violencias, «en este órgano estarán representadas las administraciones públicas a nivel político, para poder terminar y aprobar los trabajos que ya están iniciados en su seno», ha detallado Assiego.

Una de las propuestas recogidas en la Estrategia es la de formular herramientas y protocolos de soluciones duraderas, «que ofrezcan otras alternativas para los niños y niñas migrantes no acompañados y para aquellos que están bajo la tutela de las diferentes administraciones públicas».

Violeta Assiego, directora general de Infancia, del Ministerio, unto a Antonia Palomo, Jefa del Área de Menores de la Ciudad / Paloma F. Coleto

La experiencia de otras comunidades como punto de partida

Para la elaboración de esta estrategia, la directora General de Infancia, ha explicado que ha recorrido las diferentes comunidades autónomas para comprobar de primera mano la situación en la que se encuentran los y las niñas y cómo se trabaja en cada una de ellas. «Estamos comprometidos con esta etapa, compleja y difícil, pero vamos a trabajar, en colaboración con las organizaciones, para facilitar que la vida de las niñas y niños independientemente de su procedencia sea digna en la que garanticemos el bienestar de la convivencia y lograr la integración y reconciliación con los derechos de la infancia», ha explicado.

Centenares de menores solos llegaron a Ceuta el pasado 17 y 18 de mayo / Antonio Sempere

Describir y diagnosticar la situación de la infancia migrante

Según ha detallado Assiego, la Estrategia «va a describir y a diagnosticar la situación de la infancia en movimiento en Europa, porque estamos hablando de la frontera Sur de Europa». En este sentido, la Estrategia trata de hacer un ejercicio de «explicación y pedagogía» para que quien la pueda leer y consultar entienda «por qué estas niñas y niños son especialmente vulnerables a los que hay que prestar una especial atención y por qué hay que respetar sus derechos con especiales garantías«. Tal y como ha asegurado la directora general, «la realidad de los niños que se mueven entre los países responde a explicaciones y análisis muy complejos y globales que tiene que ver con la pobreza, conflictos, con la situación de las mujeres y niños en los países de origen, y con un montón de elementos difíciles de explicar, pero que hay que tener en cuenta cuando hablamos de la infancia que migra«.

Hablar con las Comunidades Autónomas ha permitido conocer «buenas prácticas» que ya se están realizando, y «aprender mucho de las estrategias autonómicas y locales, planes de contingencia, mesas de coordinación, recursos de primera acogida, colaboración entre los organismos para dar respuesta rápidas a la determinación de la edad… » ha asegurado Assiego, que afirma que se trata de «experiencias inspiradoras«.

«La estrategia quiere aglutinar todas esas experiencias y tratar de poner sobre papel que, respetando las leyes del menor y de extranjería, podamos ir hacia la integración de esos menores en los diferentes territorios y crear una situación personal que repercuta a la situación social de los lugares en los que se integran».

La Estrategia llevará incorporada, además, todos los pasos que se deben dar respecto a la identificación, atención, acogida, estándares mínimos de calidad, pero lo importante para la directora general de la Infancia es que «esta Estrategia no nos la hemos inventado ni copiado de un manual, es fruto de las conversaciones con las Comunidades autónomas, de las recomendaciones de las organizaciones como UNICEF o Save The Children, del propio Defensor del Pueblo y de la normativa y los instrumentos de la Convención de los Derechos del Niño y la legislación española».

Previous Post

La Audiencia Nacional archiva la querella contra Brahim Ghali por delitos de genocidio

Next Post

MUFACE estrena sede en Ceuta

Otras Noticias

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha
Actualidad

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

by Redacción
20/10/2025
0

El partido de Ione Belarra e Irene Montero intensifica su discurso contra el PSOE y Sumar y se prepara para...

Read moreDetails
El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025
Sorteo Cruz Roja Ceuta 15 de octubre

Sorteo Cruz roja Ceuta 17 de Octubre

17/10/2025
Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

15/10/2025
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.