• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 23 octubre de 2025
21 °c
Ceuta
22 ° Vie
22 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La universalidad de retorno de menores a Marruecos tras la crisis migratoria es «imposible, ilegal e inmoral»

Redacción by Redacción
29/07/2021
in Actualidad, Crisis Migratoria, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 6 mins read
A A
0

Así de contundente se ha mostrado el responsable de Save The Children sobre la insistencia de las Administraciones locales y centrales de la repatriación de los menores que se encuentran en la ciudad autónoma. Por su parte, la responsable del área de menores de la Ciudad ha asegurado que «tenemos que ver soluciones plausibles, legales y en función de los niños, no podemos coger a un niño, ponerle unas sujeciones mecánicas y que pasen hacia Marruecos obligadamente» y la directora general de derechos de la Infancia ha apuntado que esta reagrupación familiar debe ser «dentro de unas garantías». Actualmente la Ciudad acoge a 780 menores y 20 niños ya se han reagrupado con sus familias en la Península, además la Policía Nacional está realizando pruebas de ADN para garantizar la filiación

  • El Gobierno impulsa una Estrategia para la “acogida solidaria” de menores que migran solos
  • Antonia Palomo: “No podemos decir que la inseguridad ciudadana sea a causa de los menores migrantes”
  • Toda la información sobre la crisis migratoria, diplomática y humanitaria

Ciudad Autónoma y Delegación del Gobierno insisten en que la solución para resolver la crisis humanitaria que vive Ceuta pasa porque los menores que llegaron a Ceuta el pasado mes de mayo durante la crisis migratoria y diplomática vuelvan a su país de origen, ambas administraciones repiten el mantra de la reagrupación familiar en origen porque «los menores están mejor con sus familias«.

Sin embargo, esta universalidad de retorno a la que aspiran desde la Plaza de los Reyes y la Gran vía es a juicio del director de Save The Children, Andrés Conde, «imposible, ilegal e inmoral«, recodando que estos menores vienen de situaciones de «abandono o extrema pobreza«, aunque ha matizado que en casos determinados «por supuesto que sí, si se garantiza que retorna a un entorno seguro«.

Los menores que quedan en Ceuta vienen de entornos muy precarios

Conde ha detallado que hay muchos niños «muy pequeños -desde los 4 a los 12 años- completamente solos» y que estos «vienen huyendo de la pobreza siempre», pero que en este caso vienen de situaciones de «pobreza muy extrema, derivada por la pandemia y la interrupción el trabajo transfronterizo». Según ha explicado el experto, vienen huyendo de una situación de explotación laboral, donde las familias les han obligado a dedicarse a la mendicidad, al abandono escolar forzoso y a la realización de trabajos muy duros. Tal y como ha podido comprobar la organización estos menores vienen de entornos de maltrato y abandono familiar, «son niños de los que sus padres no se ocupan. Hay casos excepcionales y particulares, pero esta es la norma que estamos viendo en Ceuta».

Por su parte, la jefa del área de menores, Antonia Palomo, apunta a que ese debe ser «un trabajo de los técnicos» porque toda medida que se toma con un niño tiene que hacerse con un Procedimiento Administrativo. En el caso de la reagrupación de los menores, Palomo recuerda que hay que «cotejar la filiación, conocer la voluntariedad de ambas partes y estudiar la viabilidad del retorno a sus familias, porque hay que cumplir con la legislación vigente y garantizar los derechos constitucionales e internacionales, que obligan a las Administraciones a realizar los procedimientos establecidos que protegen el interés superior del menor».

Carmen Molina (UNICEF), Violeta Assiego (Infancia), Antonia Palomo (Menores) y Pedro Conde (Save The Children), durante la rueda de prensa en el Hotel Parador / Paloma F. Coleto

Palomo comparte la premisa de que «el menor con quien mejor está es con su familia», pero ha incidido en que «a veces no vemos las mejores familias, es lo correcto, pero no siempre se puede hacer» y ha reconocido que «es muy complejo» y que comprende que la Ciudad está «desbordada«, algo que desde la Ciudad vienen denuncianco desde hace mucho tiempo, «Ceuta no puede acoger esta cantidad de menores que llevamos años acogiendo -en junio de 2020 había 580 menores tutelados por la Ciudad- pero tenemos que ver soluciones plausibles, legales y en función de los niños, no podemos coger a un niño, ponerle unas sujeciones mecánicas y que pasen hacia Marruecos obligadamente».

Los retornos deben ser en base a derecho

La jefa del área de menores ha incidido en que «se acaba de aprobar una ley contra la violencia en la infancia, hay observaciones de la ONU, el interés la escucha del menor, tenemos instrumentos jurídicos y nuestra obligación como funcionarios públicos es ejecutar con la mayor seguridad y rigor la legislación en materia de protección de la infancia«.

Tanto Palomo como Conde han puesto el acento en que «aquellos que deseaban retornar y que tenían un entorno seguro al que volver, ya lo han hecho», tal y como confirman los datos de regresos voluntarios durante los primeros días, en los que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cifraron en 1.108 los menores no acompañados en Ceuta, y a día de hoy hay 780 en los centros de la Ciudad Autónoma, «es un problema complejo que no se soluciona de golpe», ha insistido la jefa de Menores.

Los expertos sostienen que la mejor solución es la reagrupación familiar, pero esta se tiene que hacer con garantías, para esto «es necesario hablar con cada uno de estos niños par comprender por qué han salido de sus países, incluso para la búsqueda de sus familiares, para reagruparlos sin exponerlos a mayor riesgo en esos países a los que tienen que regresar, y sea de mano a mano, con un Procedimiento Administrativo garantista que nos permita asegurar que vuelven a su familia de origen», insiste

La directora General de derechos de la Infancia, Violeta Assiego, también se ha posicionado en que hay que promover la reagrupación familiar «dentro de unas garantías» y ha apuntado a que «hay que buscar soluciones a estas realidades desde el interés general del menor«.

Reagrupaciones familiares en Península

Según ha confirmado la jefa del área de Menores, la Ciudad ya está haciendo reagrupaciones familiares en la Península -hermanos, padres, primos- y ha anunciado que «hay muchos niños que están dando direcciones y nombres en la península y países europeos» y ha anunciado que se están arbitrando los mecanismos para «poder hablar con estos familiares y poder cotejar el procedimiento que hay en materia de reagrupación, es decir, ningún niño puede salir de esta ciudad ni de España sin un Procedimiento Administrativo, contemplado en la legislación».

Hasta el momento, según los datos oficiales aportados este jueves, ya se han reagrupado 20 menores con sus familiares directos en la Península, «pero hay mas niños en una lista y se ha iniciado un proceso de prueba de ADN por parte de la Policía Nacional para poder cotejar y confirmar dicha filiación».

Previous Post

El Trofeo Deportividad Manolo Junquera, un instrumento esencial en el fomento de valores

Next Post

Amgevicesa matiza el comunicado de la CGT sobre el conflicto laboral

Otras Noticias

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha
Actualidad

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

by Redacción
20/10/2025
0

El partido de Ione Belarra e Irene Montero intensifica su discurso contra el PSOE y Sumar y se prepara para...

Read moreDetails
El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025
Sorteo Cruz Roja Ceuta 15 de octubre

Sorteo Cruz roja Ceuta 17 de Octubre

17/10/2025
Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

15/10/2025
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Next Post

Amgevicesa matiza el comunicado de la CGT sobre el conflicto laboral

El bulo sobre la autoría de la brutal paliza a un joven a manos de migrantes acaba en una pobre concentración

El bulo sobre la autoría de la brutal paliza a un joven a manos de migrantes acaba en una pobre concentración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.