• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
sábado, 8 noviembre de 2025
20 °c
Ceuta
18 ° Dom
18 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ley de Eutanasia: El INGESA responde a varias preguntas

27/10/2021
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A

El curso ha tenido lugar en el salón de actos del HUCE y ha estado impartido por el médico del centro salud de Almanjáyar (Granada), Miguel Melguizo Jiménez

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha organizado en el salón de actos del Hospital Universitario un curso on-line y presencial sobre la Ley de Eutanasia con el objetivo de tratar los aspectos éticos y legales, así como de formación, comunicación y de apoyo emocional asegurando la calidad asistencial de los pacientes en la prestación de ayuda para morir. El curso ha estado impartido por el médico de familia del centro de salud de Almanjáyar (Granada), Miguel Melguizo Jiménez, y ha estado coordinado por la psicóloga de la Escuela Andaluza de Salud Pública, María Isabel Tamayo Velázquez. 

La reciente aprobación de la LORE introduce una nueva prestación con financiación pública, incluida en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), por lo que INGESA siguiendo las indicaciones de la ley ha habilitado los mecanismos oportunos para dar la máxima difusión y formación de esta ley hacia su personal sanitario y que puedan desempeñar su labor de la mejor manera posible.

Este curso teórico-práctico ha estado enfocado en médicos de Atención Primaria y Atención Especializada, MIR, Diplomados en Enfermería, Farmacéuticos y Psicólogos. 

Con todo lo dispuesto, INGESA, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha elaborado una serie de preguntas y respuestas para la ciudadanía:

¿Qué ley regula en España la eutanasia?

Es la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, en vigor desde el 25 de junio de 2021.

La presente Ley pretende dar una respuesta jurídica, sistemática, equilibrada y garantista, a una demanda sostenida de la sociedad actual como es la eutanasia.

¿Qué es y en qué consiste la prestación de ayuda para morir?

Es el derecho que corresponde a toda persona que cumpla las condiciones exigidas por esta Ley a solicitar y recibir la ayuda necesaria para morir.

La prestación de ayuda para morir está incluida en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud y es de financiación pública. Esta prestación consiste en proporcionar los medios necesarios a una persona que ha manifestado su deseo de morir, y de acuerdo con el procedimiento y garantías establecidos en la Ley.

PUBLICIDAD

¿Cuáles son las modalidades posibles de prestación de ayuda para morir?

Las modalidades de prestación de ayuda a morir son dos:

  • La administración directa al paciente de una sustancia por parte de profesional sanitario competente.
  • O, la prescripción o suministro por parte de profesional sanitario de una sustancia de manera que este se la pueda autoadministrar para causar su propia muerte.

El paciente tiene derecho a elegir entre las dos modalidades de prestación.

¿Cuáles son los requisitos que debe reunir y acreditar el paciente solicitante para recibir la prestación de ayuda para morir?

  • Ser mayor de edad legal y ser capaz y consciente en el momento de la solicitud.
  • Tener la nacionalidad española o residencia legal en España o certificado que acredite un tiempo de permanencia en territorio español superior a doce meses.
  • Sufrir una enfermedad grave e incurable o un padecimiento grave, crónico e imposibilitante, certificada por el médico/médica responsable.
  • Haber formulado dos solicitudes de manera voluntaria y por escrito, o por otro medio que permita dejar constancia, y que nos sea el resultado de ninguna presión externa, dejando una separación de al menos quince días naturales entre ambas.
  • Y, prestar consentimiento informado previamente a recibir la prestación de ayuda para morir.

¿Qué sucede si el paciente solicitante no se encuentra en el pleno uso de sus facultades ni puede prestar su consentimiento libre, voluntario y consciente para realizar las solicitudes y, sin embargo, ha suscrito un documento de instrucciones previas o documento equivalente?

En estos casos de incapacidad de hecho en los que el paciente carece de entendimiento y voluntad suficientes para regirse de forma autónoma, plena y efectiva por sí mismo, con independencia de que se hayan adoptado medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica, se podrá facilitar la prestación de ayuda para morir. El médico/médica responsable está obligado a aplicar lo previsto en el documento de instrucciones previas o documentos equivalentes.

Si en dicho documento se hubiese designado a un representante, este será el interlocutor válido para el médico/ responsable.

El médico/responsable, en todo caso, deberá certificar que el paciente se encuentra en una situación de incapacidad de hecho. Esta valoración la deberá realizar de acuerdo con el Protocolo aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

¿Cuándo se entiende que un paciente tiene un “padecimiento grave, crónico o imposibilitante”?

Situación que hace referencia a limitaciones que inciden directamente sobre la autonomía física y actividades de la vida diaria, de manera que no permite valerse por sí mismo, así como sobre la capacidad de expresión y relación, y que llevan asociado un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable para quien lo padece, existiendo seguridad o gran probabilidad de que tales limitaciones vayan a persistir en el tiempo sin posibilidad de curación o mejoría apreciable. En ocasiones puede suponer la dependencia absoluta de apoyo tecnológico.

¿Dónde se realizará la prestación de ayuda para morir?

Se podrá realizar en centros sanitarios públicos y privados o concertados, y en su domicilio, sin que el acceso y la calidad asistencial de la prestación puedan resultar menoscabados por el lugar donde se realiza o por el ejercicio de la objeción sanitaria.

El paciente tiene derecho al acompañamiento de sus familiares y allegados. Este derecho debe ser compatible con los actos sanitarios vinculados a la realización de la prestación para morir.

La prestación de ayuda para morir se realizará siempre garantizando la máxima discreción y respeto a su intimidad personal y familiar. En todo momento, el paciente y su familia contara con el apoyo y asistencia del equipo asistencial.

¿Cómo se realizará la prestación de ayuda para morir?

La prestación de ayuda para morir deberá realizarse con el máximo cuidado y profesionalidad por parte de los profesionales sanitarios, con aplicación de los protocolos correspondientes; y, se efectuará en los siguientes términos:

  • Si la modalidad de prestación elegida por el paciente solicitante es la que consiste en que le sea administrado directamente una sustancia por parte de profesional sanitario competente, el médico/médica responsable así como el resto de profesionales sanitarios le asistirán hasta el momento de su muerte.
  • Si la modalidad de prestación elegida por el paciente solicitante es la que consiste en prescripción o suministro por parte de profesional sanitario de una sustancia de manera que este se la pueda autoadministrar el paciente para causar su propia muerte, el médico/médica responsable así como el resto de profesionales sanitarios, tras prescribir la sustancia que el propio paciente se auto-suministrará, mantendrá la debida tarea de observación y apoyo a éste hasta el momento de su fallecimiento.

¿Puedo arrepentirme de mi decisión?

Por supuesto, el paciente puede revocar su solicitud en cualquier momento. Asimismo, podrá pedir el aplazamiento de la administración de la ayuda para morir.

¿Qué es la Comisión de Garantía y Evaluación en el marco del derecho a la prestación de ayuda para morir?

Es un órgano colegiado que tiene la competencia para el reconocimiento legal del derecho a la prestación de ayuda para morir. Realiza un control de legalidad sobre todo el procedimiento seguido, e igualmente es el órgano ante el que los pacientes pueden presentar reclamaciones contra las denegaciones de su solicitud.

Compartir2Tweet2EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

El Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas conmemora el Día Mundial sin Juegos de Azar

Siguiente noticia

La Federación de Fútbol de Ceuta crea su Registro general electrónico

Otras Noticias

Horóscopo del 4 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal
Sociedad

Horóscopo del 8 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

08/11/2025

Fin de semana para equilibrar actividad y descanso. La energía favorece los planes con sentido, el contacto con la naturaleza,...

Leer másDetails
Un insider asegura que GTA 6 está completamente terminado y que los despidos en Rockstar no afectaron su desarrollo

Un insider asegura que GTA 6 está completamente terminado y que los despidos en Rockstar no afectaron su desarrollo

07/11/2025
HBO Max revisita el ‘Expediente Vallecas’: el caso que convirtió el miedo en espectáculo

HBO Max revisita el ‘Expediente Vallecas’: el caso que convirtió el miedo en espectáculo

07/11/2025

Horóscopo del 7 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

07/11/2025

Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas

07/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
La Federación de Fútbol de Ceuta  crea su Registro general electrónico

La Federación de Fútbol de Ceuta crea su Registro general electrónico

El PSOE rinde homenaje a un «político de altura» ceutí, José María Mas

El PSOE rinde homenaje a un "político de altura" ceutí, José María Mas

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas
Sanidad

Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas

07/11/2025

Última hora

¿Compartes décimo de la Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad por WhatsApp y pagas tu parte por Bizum? Así puedes hacerlo correctamente para evitar problemas
Economía

¿Compartes décimo de la Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad por WhatsApp y pagas tu parte por Bizum? Así puedes hacerlo correctamente para evitar problemas

08/11/2025
Una operación española frustra un secuestro pirata en el océano Índico
Nacional

Una operación española frustra un secuestro pirata en el océano Índico

07/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
sábado, noviembre 8, 2025
Cloudy
19 ° c
60%
22.7mh
19 c 16 c
Dom
21 c 16 c
Lun
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.