• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 22 octubre de 2025
25 °c
Ceuta
22 ° Jue
22 ° Vie
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Fundación Orange y el I.E.S. Abyla inauguran el primer GarageLab de Ceuta

Redacción by Redacción
20/05/2022
in Actualidad, Educación, Portada
Reading Time: 5 mins read
A A
0

El programa GarageLab tiene por objeto potenciar la motivación del alumnado con dificultades de adaptación y aprovechamiento en el sistema educativo tradicional e impulsar la mejora de sus resultados

La Fundación Orange ha presentado hoy en el Instituto de Educación Secundaria Abyla la primera aula GarageLab de la Ciudad Autónoma de Ceuta.  El acto ha contado con la presencia Carlos Rontomé Romero, consejero de Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Javier Celaya Brey, director general de Educación, y Yolanda Rodríguez García, directora provincial del Ministerio de Educación en Ceuta, acompañados de Raúl Maldonado Blanes, director territorial de Relaciones Institucionales de Orange, y Juan Ángel Otaola, director del I.E.S. Abyla.

GarageLab es una iniciativa de la Fundación Orange dirigida a estudiantes con dificultades de adaptación y aprovechamiento en el sistema educativo tradicional y tiene como objetivo reducir la tasa de abandono escolar, incrementar la motivación del alumnado e impulsar la mejora de sus resultados académicos. La iniciativa se desarrolla a través de un entorno de fabricación digital y empleando la cultura maker, cuya aplicación en el proceso educativo ha logrado reducir la tasa de abandono escolar en más de un 13% y aumentado la motivación del alumnado en más de un 62%.

El programa proporciona a los centros la formación y el equipamiento necesarios para que puedan desarrollar una innovadora propuesta formativa que transforma los procesos de enseñanza, aprendizaje y crecimiento personal.

Durante la presentación, el consejero Carlos Rontomé ha afirmado que estos programas son una herramienta para reducir el abandono escolar temprano y recuperar aquellos alumnos que por falta de motivación abandonan el sistema «a través de unas palancas muy prácticas y atractivas».

Por su parte, la Directora Provincial de Educación, Yolanda Rodríguez, ha reconocido la buena labor del centro, la predisposición del profesorado y el gran trabajo del alumnado de Formación Profesional Básica de Electricidad. Así mismo, se ha congratulado de que estas iniciativas estén encaminadas a la atención del alumnado más vulnerable, reduciendo considerablemente las tasa de abandono escolar, y aumentando considerablemente la motivación del  alumnado.

También, Raúl Maldonado, en representación de Orange y su Fundación, ha valorado esta iniciativa como “la importancia de la implicación de todos -administraciones, comunidad educativa, empresas, fundaciones…- en la búsqueda de nuevas fórmulas que motiven a los alumnos, especialmente a los más vulnerables, a sacar el mayor partido de la nueva sociedad digital en su futuro. Estamos convencidos de que GarageLab es revolución formativa que se necesitaba para que los estudiantes ganen en empleabilidad, competitividad y productividad, ajustándose a las necesidades de un mercado laboral cada vez más global y exigente. Es un placer para la Fundación Orange impulsar esta iniciativa en colaboración con el Instituto que hoy nos acoge, y con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Ceuta”.

Una nueva forma de abordar el aprendizaje

El proyecto GarageLab contempla la transformación total del proceso educativo, empezando por las aulas. Para ello, estos espacios son desarrollados y equipados con tecnologías y herramientas creativas de fabricación digital y se implanta, al mismo tiempo, una metodología transformadora del proceso educativo que fomenta una enseñanza y un aprendizaje diferentes y significativos, buscando, en último término, el crecimiento personal del alumnado.

Centros y escuelas pertenecientes a la Red de Escuelas de Segunda Oportunidad, centros públicos, concertados o privados; así como asociaciones y fundaciones educativas y/o cualquier entidad interesada en el programa la formación y que disponga del equipamiento necesario para llevar a cabo la actividad, podrán disfrutar de la ocasión de proporcionar a sus estudiantes una opción de transformación en los procesos de enseñanza y una oportunidad de crecimiento personal.

¿Cómo es un GarageLab en clase?

En el programa GarageLab los alumnos son los protagonistas desde el inicio. Y es que son los propios estudiantes quienes diseñan y construyen el GarageLab, empleando técnicas de diseño participativo y autoconstrucción y para ello cuentan con el apoyo de profesionales de la arquitectura y el diseño. 

Los GarageLabs trabajan con una metodología educativa basada en el Design Thinking y en el Aprendizaje Basado en Proyectos. De esta forma, los alumnos pueden poner en práctica sus propias ideas para atender a cuestiones de su entorno que les preocupan. Además, se generan espacios para reflexionar, investigar y generar iniciativas, siendo capaces de organizar el trabajo en equipo, comunicar sus logros y otorgándoles la capacidad de enfrentar nuevos retos, tanto dentro como fuera de las aulas.

El profesorado también disfruta de la experiencia GarageLabs, que busca dotarles de teoría, práctica y herramientas necesarias que les sirvan como marco estructural para impartir clases y generar sus propios contenidos docentes, en lugar de proporcionar un conocimiento ya establecido. El proyecto ofrece a los docentes formaciones en creación y la fabricación digital, ofreciéndoles un primer contacto con el entorno maker, la representación de proyectos mediante programación y software 2D/3D; así como su posterior fabricación física a través de tecnologías de corte láser, prototipado electrónico e impresión 3D.

El proyecto arrancó en 2017 y, desde entonces, han trabajado en el desarrollo de proyectos digitales unos 17.000 estudiantes y 300 docentes en 34 escuelas, repartidas por Álava, Alicante, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Ceuta, Córdoba, Granada, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Tarragona, Tenerife, Toledo, València, Vizcaya y Zaragoza. Los centros participantes conforman una red colaborativa que comparte experiencias y propicia el aprendizaje.

Previous Post

Ceuta Ya! denuncia «caos y desinformación» en la situación de los trabajadores transfronterizos

Next Post

La Ciudad y la ‘Asociación Alcazaba Ceuta’ firman un convenio de colaboración por 5.000 euros

Otras Noticias

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha
Actualidad

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

by Redacción
20/10/2025
0

El partido de Ione Belarra e Irene Montero intensifica su discurso contra el PSOE y Sumar y se prepara para...

Read moreDetails
El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025
Sorteo Cruz Roja Ceuta 15 de octubre

Sorteo Cruz roja Ceuta 17 de Octubre

17/10/2025
Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

15/10/2025
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.