• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
martes, 18 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
16 ° Mié
15 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Consejo General del Enfermería asegura que la vacuna de AstraZeneca es segura

16/03/2021
en Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

La suspensión temporal de la administración de la vacuna de AstraZeneca en numerosos países de Europa, entre los que se encuentra España, ha propinado un duro golpe a la mayor campaña de la historia. Desde el Consejo General de Enfermería y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) piden prudencia a la sociedad y recuerdan que esta vacuna ha pasado todos los controles de la Agencia Europea del Medicamento.

Unos posibles efectos graves secundarios originados en algunos pacientes que habían recibido la primera dosis han hecho que el Ministerio de Sanidad junto con las comunidades autónomas hayan decidido paralizar dos semanas la administración de esta vacuna.

“La llegada de la vacuna de AstraZeneca fue una gran alegría para luchar contra esta crisis sanitaria que dura ya más de un año. Nuevas dosis que nos acercaban todavía más al objetivo de vacunación fijado por el Ejecutivo. Ahora, este parón supone un jarro de agua fría. Aun así, pedimos cautela porque decisiones así se suelen producir cuando se ponen en marcha medicamentos o vacunas”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, que insta a la sociedad y a los gobiernos de toda Europa a esperar el resultado de los estudios que se están haciendo con respecto a los efectos adversos surgidos en algunas personas.

Desde que comenzó la vacunación con AstraZeneca en España se han administrado un total de 939.534 dosis a menores de 55 años, que, en estos momentos, esperan la segunda dosis para completar la pauta fijada para la inmunización.

“Lo primero, queremos mandar un mensaje de calma. Es importante que se sepa que el número de incidentes de este tipo son de uno por millón de dosis administradas. Además, actualmente, tampoco se tiene la seguridad de que estén relacionados con la vacuna. Esta paralización demuestra que los sistemas de farmacovigilancia funcionan muy bien y al detectarse estas reacciones se han empezado a estudiar a fondo”, asegura José Antonio Forcada, presidente de ANENVAC.

Asimismo, critica, una vez más, la falta de coordinación en un momento como este. “Lo realmente problemático es que no ha habido unión entre los países europeos porque la tanto la OMS como la EMA decían que se continuase y algunos comenzaron a cancelarlo por su cuenta y riesgo. La presión por parte de los políticos y el miedo a que se vaya el tema de las manos han sido el detonante. Ojalá pronto se pueda reanudar la vacunación y se demuestre que no hay una causalidad entre los eventos adversos y las vacunas”, subraya.

Este parón, además de retrasar la campaña, trae consigo también una infundada mala publicidad entre la sociedad. De hecho, son muchas voces las que se han alzado negándose a inocularse esta vacuna. “En un momento como el actual, en el que todo gira en torno al COVID-19 es normal que surjan voces discordantes, pero debemos tener claro que las autoridades sanitarias jamás aprobarían algo que pudiese ser perjudicial para la salud de la mayor parte de la población. Además, es importante que valoremos también los riesgos y los beneficios de los tratamientos y, en este caso, se ha demostrado que los beneficios son mucho mayores”, puntualiza Pérez Raya.

De la misma forma se expresa Forcada, que considera que, “en el hipotético caso de que los efectos pudieran tener relación con la vacuna, hay que valorar los beneficios y el riesgo, saber cuántas personas han tenido reacciones y en que grupos se han producido (para no vacunar a estos grupos) y a cuántas estamos salvando”.  

A la espera de los resultados, las enfermeras piden vigilar posibles síntomas graves a aquellos que ya tengan la vacuna administrada. Cefalea intensa, visión borrosa, pérdida de fuerza o sensibilidad, alteración de la marcha son síntomas que podrían ser sospechosos de trombosis de senos venosos cerebrales. Además, edema de papila, hemiparesia, alteración oculomotora, dismetría o ataxia, afasia o disartria y bajo nivel de conciencia son signos de alarma.

Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

El ‘pijus magníficus’ emigra los viernes

Siguiente noticia

Dos jóvenes marroquíes llegan a nado a la playa de Juan XXIII

Otras Noticias

Suplementos y vitaminas imprescindibles con la llegada del frío: cómo cuidar tus defensas
Sanidad

Suplementos y vitaminas imprescindibles con la llegada del frío: cómo cuidar tus defensas

18/11/2025

El descenso de la temperatura, la menor exposición al sol y el aumento de virus respiratorios hacen que reforzar el...

Leer másDetails
Estrategias efectivas para la prevención y detección temprana del cáncer

Estrategias efectivas para la prevención y detección temprana del cáncer

17/11/2025
Preocupación en China por el aumento de muertes prematuras de jóvenes investigadores

Preocupación en China por el aumento de muertes prematuras de jóvenes investigadores

17/11/2025

Alerta alimentaria en España: toxina estafilocócica detectada en queso Cabrales

17/11/2025

El cáncer de pulmón se dispara entre personas más jóvenes: hasta un 5 % de los nuevos casos se diagnostica antes de los 50 años

16/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
Dos jóvenes marroquíes llegan a nado a la playa de Juan XXIII

Dos jóvenes marroquíes llegan a nado a la playa de Juan XXIII

Dos jóvenes marroquíes llegan a nado a la playa de Juan XXIII

Dos jóvenes marroquíes llegan a nado a la playa de Juan XXIII

Lo más leído esta semana

Funcionaria de prisiones se enamora de un violador convicto y se insemina con una jeringa en plena cárcel
Sucesos

Funcionaria de prisiones se enamora de un violador convicto y se insemina con una jeringa en plena cárcel

17/11/2025
Estos pensionistas no recibirán la paga extra de Navidad en noviembre de 2025
Sociedad

Estos pensionistas no recibirán la paga extra de Navidad en noviembre de 2025

17/11/2025

Última hora

Caso Koldo: tres directivos de Acciona citados por presuntos amaños en la adjudicacion de obras públicas
Nacional

Caso Koldo: tres directivos de Acciona citados por presuntos amaños en la adjudicacion de obras públicas

18/11/2025
Feijóo lanza un plan integral para combatir la precariedad juvenil y facilitar el acceso a la vivienda
Política

Feijóo lanza un plan integral para combatir la precariedad juvenil y facilitar el acceso a la vivienda

18/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
martes, noviembre 18, 2025
Sunny
19 ° c
52%
12.6mh
18 c 14 c
Mié
16 c 14 c
Jue
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.