Francia está honrando el décimo aniversario de los atentados del 13 de noviembre de 2015, una jornada que rememora la trágica pérdida de 132 vidas a manos de tres comandos yihadistas en distintos puntos de París y en Saint-Denis. La ceremonia, presidida por el presidente Emmanuel Macron, se llevará a cabo en varios lugares donde se sucedieron los ataques, destacando la sala de conciertos Bataclán, epicentro del horror aquella noche.
Las campanas de la catedral de Notre-Dame y de diversas iglesias a lo largo de París resonarán en un estruendo solemne justo antes del inicio de la ceremonia principal, un gesto para unir a la ciudadanía en oración y reflexión. El Arzobispo de París, Laurent Ulrich, ha extendido una invitación a los parisinos y visitantes a unirse en una meditación colectiva en memoria de las víctimas, incluyendo a aquellos que, debido al estrés postraumático, han perdido la vida posteriormente.
Esta jornada está marcada por varios homenajes, los cuales serán transmitidos en directo a través de las cadenas TF1 y France 2, así como por France Inter, además de ser proyectados en pantallas gigantes en la Plaza de la República. Desde tempranas horas del día, la conmemoración incluirá actos que evocarán el recuerdo de las víctimas y el sufrimiento de sus familias.
A partir de las 11:30 de la mañana, el presidente Macron junto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y varias asociaciones de víctimas se reunirán en la explanada del Estadio de Francia. Allí, rendirán homenaje a la primera víctima de aquella noche fatídica, quien falleció durante una de las explosiones ocasionadas por los terroristas. Este momento será un punto de partida cargado de emociones y significados.
Después de este acto, estarán previstos recorridos por las zonas donde otro grupo de atacantes disparó contra civiles en varios bares y restaurantes de los distritos X y XI de París. En cada parada, Macron e Hidalgo participarán en ceremonias recordatorias ante placas de bronce con los nombres de los fallecidos en lugares como Le Petit Cambodge y La Belle Équipe, reafirmando la necesidad de no olvidar el sufrimiento causado por la violencia aquel oscuro día.
La sala Le Bataclan será, sin duda, uno de los momentos más impactantes de la jornada. A las 14:30 horas, los asistentes revisitarán el lugar donde un grupo de tres yihadistas perpetró un ataque contra los asistentes a un concierto, cobrando la vida de 90 personas. Este acto traerá consigo una profunda reflexión sobre la pérdida y la resiliencia, recordando que la lucha contra el terrorismo requiere una comunidad unida.
El acto central de la jornada se desarrollará a partir de las 18:00 horas en el recién inaugurado Jardín Memorial del 13 de Noviembre, ubicado en la plaza Saint-Gervais, justo al lado del Ayuntamiento de París. Este espacio verde, dedicado a honrar a quienes perdieron la vida o sufrieron en los atentados, se convertirá en el escenario de un emotivo homenaje dirigido por Macron, Hidalgo y presidentes de las asociaciones representativas de las víctimas, quienes compartirán su dolor y su esperanza.
La ceremonia, que se espera tenga una duración de dos horas, tendrá un atractivo visual único con el Árbol de las Luces, un antiguo olmo que simboliza la justicia republicana. A través de proyecciones de video, este árbol se transformará y se convertirá en el centro de atención, mientras que el Coro de Radio Francia, junto a 44 supervivientes, brindará un sentido acompañamiento musical. Además, se ha preparado un álbum conmemorativo que estará disponible en plataformas de música tras el evento, con todos los beneficios destinados a las asociaciones de víctimas.








