El magistrado del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid cita este domingo a las 17:30 horas a la secretaria general de la Presidencia para declarar como investigada en la investigación por presunta malversación vinculada a la esposa del presidente del Gobierno.
Este domingo 16 de noviembre será un día clave en la instrucción abierta en torno a la investigación sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. El juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, ha citado para declarar a las 17:30 horas a la última persona imputada en la causa: Judit Alexandra González Pedraz, secretaria general de la Presidencia.
El nombramiento de González como investigada se produjo tras la imputación por presunta malversación de caudales públicos, al considerar que, como superior jerárquica de la asesora de Begoña Gómez, podría haber omitido actuar frente a actividades privadas que debían ser públicas. El día elegido para su comparecencia es inusual, circunstancia que ha generado atención mediática y política.
Además de la declaración de González, el juez Peinado ha citado este mismo domingo a tres testigos clave: el exvicerrector de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Carlos Doadrio; Diego de Alcázar, presidente del Instituto de Empresa; y Miguel Escassi, director de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas de Google España. La acumulación de estas declaraciones en un solo día subraya la fase decisiva de la instrucción.
La investigación abarca la gestión de contratos, fondos públicos y la relación entre entidades académicas y privadas vinculadas a Begoña Gómez, así como la figura de su asesora y sus funciones dentro del sistema público. Según los autos del juez, existe indicio razonable de que se pudo producir una “malversación por omisión”, al no actuar de forma diligente una alta funcionaria tras conocer hechos presuntamente irregulares.
Su comparecencia este domingo podría marcar un antes y un después en la causa, adelantando próximas decisiones sobre piezas procesales, posibles acusaciones o, eventualmente, su paso al tribunal de jurado. Las defensas reiteran que todo se basa en hipótesis y que la imputada aún no ha tenido oportunidad plena de presentar su versión.
El día ha sido dividido de manera inusual para concentrar las principales declaraciones en un solo bloque, lo que eleva la expectación y la tensión política del proceso, dado que el caso salpica altas responsabilidades públicas y genera repercusiones para la esfera institucional.








