Carlos Alcaraz puso fin este domingo a su campaña ATP con una derrota en el partido por el título de las ATP Finals, aunque esto no empaña la extraordinaria temporada del murciano de 22 años. A falta de la Final a 8 de la Copa Davis con España en Bolonia, el número uno del mundo termina el 2025 con un impresionante balance: 71 victorias y solo nueve derrotas, ocho títulos (Róterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queen’s, Cincinnati, US Open y Tokio) y tres finales más (Barcelona, Wimbledon y las Finals).
Tras un inicio de año con algunos altibajos, como su derrota en el Masters 1.000 de Miami frente a David Goffin, Alcaraz recargó energías en México y regresó con una racha espectacular. Desde abril, registró un 56-5, recuperó el liderazgo del ranking mundial en septiembre y lo mantuvo hasta el final de la temporada, salvo por una breve semana cedida ante Jannik Sinner.
“Ha sido una temporada brillante; perfecta, no, pero sí brillante, en la que he disfrutado de grandes momentos, levantando ocho títulos y jugando 11 finales. Es increíble”, declaró Alcaraz tras la final de Turín. Sin embargo, valora más su crecimiento personal: “Le doy mucho más valor a cómo ha sido el crecimiento personal, el crecimiento como jugador; desde principios de año hasta ahora, me considero una persona que sabe lidiar con los momentos de una manera muchísimo mejor”.
Mirando al futuro, Alcaraz insistió en aprender de los desafíos y mantener la constancia: “Vamos a intentar trabajar para que este tipo de años sean, no lo común, pero que se den más veces”, afirmó, subrayando que la mejora continua es tan importante como los títulos.








