Un fallo en la línea aérea de alimentación eléctrica ha alterado la circulación ferroviaria en la zona de Sevilla, causando demoras generalizadas y afectando a varios servicios de media y larga distancia.
Una avería en la catenaria ha generado importantes retrasos en las vías ferroviarias del entorno sevillano, afectando a una veintena de trenes según informan fuentes ferroviarias. El problema técnico ha provocado interrupciones en la corriente eléctrica necesaria para la tracción de los trenes, lo que ha obligado a adoptar velocidades reducidas y ajustes en la planificación de los servicios.
Entre los trenes más impactados figuran algunos de media y larga distancia con origen o destino en Sevilla, así como servicios regionales que operan en la red metropolitana. Los pasajeros han sufrido demoras significativas, y se espera que las operaciones se normalicen una vez reparado el tramo afectado y restablecida la tensión en la catenaria.
Desde la operadora han explicado que los equipos técnicos ya están trabajando para solventar la incidencia lo antes posible. Además, se ha desplegado personal de apoyo en las estaciones para atender a los viajeros y gestionar los efectos del retraso, que incluye posibles cambios de tren o espera en andenes.
Este tipo de averías en la catenaria no solo afectan la puntualidad, sino que también pueden tener repercusión en la confiabilidad del servicio ferroviario. En un momento en el que el transporte público es clave para reducir la huella de carbono, las interrupciones por causas técnicas suponen un reto para la planificación y la imagen de las compañías.
Se recomienda a los viajeros que consulten el estado de su tren antes de desplazarse, ya sea a través de aplicaciones móviles, páginas web oficiales o pantallas informativas en estaciones, para conocer posibles modificaciones en sus trayectos.








