El exjuez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón se pronunció este jueves en el programa Más Vale Tarde sobre la reciente condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien ha sido inhabilitado por dos años y sancionado con una multa de 7.200 euros. Según García-Castellón, el fallo es “completamente inédito”.
El magistrado jubilado destacó que, tras la resolución, ha recibido llamadas de colegas de Francia e Italia interesados en el caso. “Es inédito que se haya condenado a un fiscal general del Estado. Es completamente inédito”, subrayó. No obstante, el exjuez defendió que esta situación demuestra que, a pesar de lo que muchos perciben como debilidad del sistema democrático español, “a día de hoy la Constitución funciona”.
Sobre la rapidez del fallo y la ausencia de una fecha concreta para la publicación de la sentencia completa, García-Castellón recordó que no puede emitir una opinión sobre el contenido de la sentencia sin conocer los fundamentos jurídicos. “Estar diciendo que se respeta pero no se comparte, cuando no se conocen los fundamentos, me parece de una extraordinaria frivolidad”, afirmó.
Respecto a la división del Tribunal Supremo, donde la sentencia fue adoptada por cinco votos de la mayoría conservadora frente a dos de la minoría progresista, García-Castellón minimizó su relevancia. “En muchas sentencias, de tantísimas audiencias provinciales que hay en España, muchas veces hay un voto particular y es algo totalmente normal. Parece algo excepcional, pero no lo es, es muy normal”, explicó.
El exjuez concluyó con un mensaje sobre la independencia judicial: “La Justicia es una señora con la túnica y con la venda en los ojos, que le da igual quién está delante, si es poderoso o no lo es. Cuando se nos meta a todos eso en la cabeza, las cosas irán mejor”.










