El informe judicial, basado en los registros del aparcamiento, contradice las versiones iniciales de la comunicadora y del dueño del restaurante sobre la hora en que el ‘president’ de la Generalitat finalizó su reunión.
La investigación judicial sobre la gestión de la catastrófica DANA del 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana ha añadido un nuevo elemento de prueba clave. El Juzgado de Instrucción de la causa ha certificado, mediante los registros de la empresa gestora del aparcamiento de la Glorieta en València, la hora exacta de entrada y salida del vehículo de la periodista Maribel Vilaplana el día de la riada.
Según el informe oficial al que ha tenido acceso este medio, el coche de Vilaplana entró al estacionamiento a las 14:38 horas y no salió hasta las 19:51 horas, tras una comida que mantuvo con el actual president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el restaurante ‘El Ventorro’.
El documento judicial fue emitido después de que la periodista, citada a declarar como testigo, aportara el número de la tarjeta bancaria utilizada para el pago del servicio. Los registros de la mercantil Interparking, corroborados por el juzgado, muestran que el abono de 15,10 euros se efectuó pasadas las 19:47 horas, coincidiendo con el momento en que el vehículo fue retirado.
Esta certificación resulta fundamental en la causa penal, ya que establece un margen de tiempo durante el cual Mazón pudo estar junto a la comunicadora. El presidente se encuentra bajo el escrutinio público por su disponibilidad y las decisiones tomadas durante las horas críticas de la DANA, que dejó una cifra trágica de fallecidos.
La hora de salida certificada (19:51 horas) refuta las declaraciones previas que habían manejado tanto la periodista como el dueño del local:
• Versión Inicial: Vilaplana declaró que se había despedido de Mazón sobre las 17:45 horas o, en una versión posterior, en torno a las 18:45 horas, hora en la que el presidente la habría acompañado hasta el aparcamiento.
• Dueño de ‘El Ventorro’: El propietario del restaurante testificó que Mazón y Vilaplana abandonaron el local entre las 18:30 y las 19:00 horas.
El registro del juzgado añade más de una hora a la cronología del encuentro respecto a las versiones iniciales, un hecho que la oposición política valenciana ya ha utilizado para cuestionar la transparencia del president sobre su agenda durante la emergencia. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) supervisa el proceso en el que se intenta determinar si hubo negligencia en la gestión de la crisis climática.









