Lopera advierte que, independientemente de que haya o no estado de alarma, los servicios sanitarios en Ceuta volverán a la “normalidad” de forma “escalonada” y “en función de cómo se vaya reduciendo la incidencia del coronavirus”
“Que pudiera o no haber estado de alarma no quiere decir que el virus no esté y que, por lo tanto, no pueda haber un rebrote. Desde INGESA lo que haremos, con independencia del estado de alarma, es hacer una desecalada en fases, a los efectos de ir, en función de cómo se vaya reduciendo la incidencia del coronavirus, incrementando la actividad en los centros de salud, equipos de atención primaria, servicios de urgencias y atención hospitalaria de manera escalonada como si hubiese un estado d alarma” ha declarado el director territorial de Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Jesús Lopera. Asimismo, ha advertido que, a su juicio, “la situación en España es susceptible de continuar un tiempo más en estado de alarma con medidas de desescalada porque, repito, el virus sigue estando ahí y la posibilidad de rebrote es existente“.
Igualmente, el director del INGESA ha querido recordar “que la situación no es fruto del azar, la coincidencia o la buena suerte” y que tampoco las actuaciones que se llevan a cabo son azarosas ni fortuitas, sino fruto del “trabajo y el esfuerzo de un numeroso grupo de personas que vienen trabajando desde mucho antes que se declarase el estado de alarma”.