La AESAN advierte sobre la presencia de una toxina peligrosa en determinados lotes de queso de Cabrales y pide a los consumidores que no lo ingieran hasta que se confirme su seguridad.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta por la detección de toxisina estafilocócica en queso de Cabrales. El problema ha sido localizado en lotes concretos de la marca Quesería Rojo Prieto, que podrían suponer un riesgo para la salud si se consumen sin precaución.
Los lotes afectados son los 08125 y 08225, con fechas de caducidad entre el 1 y el 15 de octubre de 2026. El queso en cuestión se vende en envases de 2,5 kg, aunque también hay presentaciones más pequeñas incluidas en la alerta.
Ante esta situación, la AESAN recomienda a quienes tengan esos productos en casa que se abstengan de consumirlos. Asimismo, se aconseja conservar el producto en su envase original y ponerse en contacto con el punto de compra para gestionar el retorno o la retirada del mismo.
Si alguien ya ha consumido alguno de esos quesos y presenta síntomas compatibles con una posible intoxicación —náuseas, diarrea, vómitos, fiebre o hipotensión—, la AESAN sugiere acudir a un centro de salud para valoración médica.
Esta alerta ha sido notificada a través del sistema oficial de intercambio de información entre comunidades autónomas, lo que permitirá que los servicios sanitarios y los comercios revisen sus existencias para retirar los lotes peligrosos de manera rápida.
En definitiva, es una llamada a la precaución por parte de las autoridades sanitarias: un alimento tradicional y apreciado como el queso de Cabrales ha sido identificado en esta ocasión con una amenaza concreta, por lo que es importante seguir las indicaciones oficiales hasta que se confirme la resolución del problema.









