La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de la llegada inminente de una masa de aire de origen ártico que, junto a una profunda ciclogénesis, provocará un severo episodio de frío, nieve y vientos intensos en buena parte de España. El fenómeno se desarrollará entre el miércoles y el sábado, aunque varios indicadores ya apuntan a un descenso acusado de temperaturas desde el inicio de la semana.
¿Qué fenómeno meteorológico se avecina?
Se espera una ciclogénesis —una borrasca que se profundiza con rapidez— combinada con la entrada de aire polar marítimo desde latitudes altas. El resultado es una situación de “latigazo invernal”: temperaturas que bajan de manera abrupta para la época del año, nevadas en cotas mucho más bajas de lo habitual y viento de componente norte que intensificará la sensación térmica.
¿Cuáles serán los efectos más destacados?
- Las temperaturas máximas experimentarán una caída generalizada y en muchas zonas no superarán los 10 °C. Las mínimas, por su parte, podrían alcanzar valores muy por debajo del promedio estacional.
- Las nevadas se extenderán incluso a cotas inferiores a 500‑600 metros, dependiendo de la región. En áreas montañosas del norte peninsular, acumulaciones superiores a 20‑50 cm son previsibles.
- Los vientos fuertes, especialmente en el nordeste peninsular, Baleares y áreas montañosas orientales, podrían provocar ventiscas y complicar la circulación exterior.
- Las heladas serán tempranas, intensas y generalizadas, particularmente en el interior y zonas elevadas, aumentando el riesgo de placas de hielo y condiciones peligrosas para la movilidad.
¿Qué zonas resultarán más afectadas?
Las comunidades autónomas del tercio norte y nordeste, junto a los sistemas montañosos (Pirineos, Cantábrico, Ibérico norte) y partes del interior peninsular, estarán en el foco del episodio. También podrán verse impactadas áreas costeras del Mediterráneo y Baleares por el viento y la inestabilidad asociada a la borrasca.
¿Cuándo tendrá lugar el episodio?
El episodio se ha activado durante la semana, con especial intensidad esperada entre miércoles y viernes. A partir del sábado, se prevé un leve ascenso térmico y un retroceso gradual del episodio frío, aunque las heladas persistirán en zonas altas o de interior.
Consejos para afrontar la situación
- Revisa que tu vivienda, aislamiento y sistemas de calefacción estén en buen estado, y evita desplazamientos en horas con heladas o nevadas.
- Si conduces, adapta la velocidad, utiliza neumáticos adecuados, mantén distancia de seguridad y evita trayectos por vías secundarias sin previsión de accidente o imprevisto.
- En zonas de montaña o donde caiga nieve, extrema precauciones, usa cadenas o neumáticos de invierno, y consulta los servicios de tráfico antes de salir.
- Protege a personas mayores, niños o enfermos crónicos: la exposición al frío intenso puede agravar problemas de salud.
Este episodio llega en un momento en que muchas regiones aún no habían activado programas o recursos habituales de invierno, por lo que la preparación anticipada y la atención a las alertas oficiales resultan fundamentales. Mantente informado y actúa con prudencia.








