La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no dudó en calificar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como un «inquiokupa» durante su intervención en la Asamblea de Madrid, acusándolo de carecer de presupuestos y de palabra, y de estar llevando a España hacia «lo peor».
En el marco de la sesión de control al Gobierno, Ayuso mostró su firme descontento con la gestión de Sánchez, señalando que el actual gobierno ha quedado atrapado en los «delirios independentistas» que, según ella, amenazan al país. La presidenta autonómica se mostró especialmente crítica con las negociaciones que el presidente sostiene con los partidos independentistas, considerándolas como «ofensivas» y con la intención de «sangrar a todos los españoles».
Ayuso también expresó que Sánchez ha convertido al Gobierno en un «inquiokupa». Según sus palabras, el presidente «llega al Gobierno, no tiene Congreso, no tiene Senado, no tiene presupuestos, por lo tanto no tiene contrato, no tiene palabra». Esta crítica a la falta de acuerdos sólidos y presupuestos claros por parte del Ejecutivo central fue central en su intervención. Además, insistió en que la única forma en la que el presidente parece lograr acuerdos es “con Bildu”, lo que, para Ayuso, refleja lo que considera como una verdadera «corrupción política».
La presidenta madrileña acusó al presidente del Gobierno de dejar a España «desastrada», alegando que la falta de atención a los problemas reales de los ciudadanos se ve reflejada en los «robos, violaciones y abandono de la policía». En su discurso, Ayuso no dejó pasar la oportunidad de criticar lo que considera una actitud autocrática del Gobierno, al apuntar que Sánchez «persigue a las empresas», mencionando ejemplos como Quirón, Ferrovial, Mercadona e Inditex, lo que, a su juicio, está perjudicando a los sectores productivos.
Por otro lado, también volvió a comparar la situación de España con Venezuela, una comparación que ha sido recurrente en sus discursos. Según Ayuso, aquellos que critican al Gobierno autoritario de Sánchez están viviendo en una «antesala de Venezuela», subrayando la represión que, según ella, se vive en el país bajo el actual régimen. Añadió que, en cuanto se combate de frente a este proyecto, se llega a una situación comparable a la del régimen venezolano.
El debate sobre la política económica de Sánchez continuó con las críticas del portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, quien destacó la incapacidad del presidente para trabajar con la realidad y los datos. Díaz-Pache criticó al Gobierno por no haber aprobado los presupuestos, lo que deja a Sánchez en una situación de debilidad política, y calificó la situación como un intento de «autocracia».
En resumen, Ayuso y su equipo han lanzado fuertes críticas hacia la gestión de Pedro Sánchez, acusándolo de no dar respuestas efectivas a las necesidades de los ciudadanos y de estar llevando al país por un camino lleno de conflictos y tensiones políticas. Las tensiones entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid parecen continuar en aumento mientras se acerca la fecha de aprobación de los presupuestos.








