• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Baynana, primer medio creado por periodistas refugiados en España

Amecopress por Amecopress
09/04/2021
en Actualidad, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La revista aspira a ofrecer información de utilidad a la comunidad arabófona en España y, al mismo tiempo, tender puentes entre las personas migrantes, refugiadas y españolas de origen extranjero, y el resto de la sociedad: “hablar de lo que nos une”

«Creamos la revista para dar información a la comunidad de migrantes que hablan árabe y también para enseñar otra cara de la migración». “Queremos hablar de lo que nos une”. Así sintetizaba Muhammed Subat (@mohammed_shobat) el objetivo de Baynana (entre todos nosotros, entre todas nosotras), el primer medio creado por profesionales del periodismo refugiadas en España, que fue presentado el 7 de abril.

Baynana es un medio online bilingüe -en árabe y español- que apuesta por el periodismo social y de servicio público. “Nuestra revista aspira a ofrecer información de utilidad a la comunidad arabófona en España y, al mismo tiempo, tender puentes entre las personas migrantes, refugiadas y españolas de origen extranjero, y el resto de la sociedad”, explican en su web.

Los periodistas que conforman Baynana se vieron obligados a abandonar su país al ver en peligro su vida por su trabajo documentando la guerra de Siria. Gracias al Comité para la Protección de Periodistas, lograron llegar a España, hace menos de dos años. «Nos dimos cuenta de lo difícil que es ser inmigrante y refugiado. Vimos cuánta información faltaba para quienes no hablan español. Por eso, decidimos fundar un medio en árabe para ayudar a otras personas que necesitan la información que nosotros no encontramos en su día», explicaba Ayham Al Ghareeb (@ayham_greeb) en la presentación de la revista.

A los cinco meses de llegar, entraron en contacto con el equipo de la Fundación por Causa, que les permitió seguir en contacto con la profesión periodística. Asimismo, les ayudaron con los distintos problemas que les fueron surgiendo – entre ellos, la búsqueda de vivienda- y, en general, a entender cómo funcionaba todo en España.
Lucila Rodríguez-Alarcón (@lularoal), directora de por Causa, explicó que, aunque “no somos una organización de acogida, somos una organización de periodismo y de investigación finalmente los “chicos” son ya “parte de nuestra familia». «Todo el mundo debería poner a una persona refugiada o migrante en su vida para aprender a distinguir lo que es importante de lo que no lo es. Vivimos muy centrados en cosas irrelevantes y se nos olvida lo relevante, que es crear espacios de construcción, de hermandad y amor», concluyó Lucila.

«Me he dado cuenta de cómo muchas veces los periodistas, con la mejor de las intenciones y con cierto paternalismo, tratamos de ’dar voz’ a los que no la tienen. Es interesante, por una vez, que esas personas hablen en su propio nombre», dijo Andrea Olea, coordinadora de Baynana.

Baynana apuesta por un periodismo social y de servicio público con contenidos divididos en cuatro secciones: política, sociedad, derechos e historia y cultura. A través de sus artículos, reportajes, análisis y entrevistas, Baynana quiere «mostrar la otra cara de la inmigración». Moussa Al Jamaat (@moussajamaat) precisaba el objetivo de mostrar perfiles de personas migrantes y refugiadas que están construyendo proyectos de utilidad para toda la sociedad española.

PUBLICIDAD

En la misma línea se expresaba Subat. «En casi todos los medios en España se habla de inmigrantes y refugiados como de delincuentes o víctimas» y «queremos contar historias positivas, de cosas que pasan en el día a día, que pasan a todo el mundo, da igual si has nacido aquí o no. Hablar de lo que nos une. Tenemos una cultura y tradiciones comunes. Queremos explorar esta parte en común, que quienes lean esta revista se sientan reflejados porque sepan que quienes escriben han pasado por lo mismo que ellos».

Okba Mohamed (@OkbaMohamad) es el benjamín del grupo. Cuenta que les gustaría trabajar más allá de Madrid, en Andalucía, Cataluña o Melilla. «Queremos seguir hablando de temas importantes como la islamofobia, el racismo, las dificultades de los refugiados y migrantes…Pero no solo eso, también historias de éxitos: refugiados y extranjeros en España han hecho cosas maravillosas».

Para poder seguir haciendo periodismo, este pequeño y hermoso medio ha lanzado una campaña de crowfunding con la que se puede colaborar en Goteo.

Noticia anterior

La Ciudad renueva por 70.000€ el convenio de colaboración con la Comunidad Israelita

Siguiente noticia

Las Asociaciones Animalistas están al límite, no pueden más

Otras Noticias

El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta
Actualidad

El presidente Vivas se reúne con el secretario de Estado de Educación en una visita institucional a Ceuta

por Redacción
13/05/2025
0

El encuentro, centrado en el ámbito educativo, refuerza el compromiso de la Ciudad con la formación como eje de cohesión...

Leer másDetails
Ceuta lanza el programa “Flutter x el Deporte” para apoyar a clubes y deportistas locales

Ceuta lanza el programa “Flutter x el Deporte” para apoyar a clubes y deportistas locales

13/05/2025
El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil

El Secretario de Estado de Educación visita Ceuta en una jornada marcada por el 181 aniversario de la Guardia Civil

13/05/2025

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

13/05/2025

Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.