• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 22 octubre de 2025
23 °c
Ceuta
22 ° Jue
22 ° Vie
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home 6F

La Caravana Abriendo Fronteras desembarca para visibilizar «políticas asesinas»

Redacción by Redacción
16/07/2019
in 6F, Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 5 mins read
A A
0

La Caravana Abriendo Fronteras ha desembarcado en el Puerto de Ceuta para denunciar lo que considera que son «políticas de muerte» y una invisibilización «sistémica» de la vulnearación de los derechos humanos de las personas migrantes en España y en Europa. Casi 300 personas iban siendo recibidas entre aplausos y gritos de bienvendia por las asociaciones locales que apoyan esta congregación.

Llegan desde el País Vaso, Valencia, Salamanca… Y vienen con unos objetivos muy definidos: visibilizar la migración y la vulneración «sistémica» de los derechos humanos de las personas migrantes; y denunciar las políticas «asesinas» de la Unión Europea. Así lo ha expresado Almudena Izquierdo, activista que ha participado en todas las concentraciones de la Caravana Abriendo Fronteras:

«Nos sentimos responsables de decirles a nuestros gobiernos que sus políticas matan. El Frontex mata, las alambradas matan, las vallas matan. Son armas de destrucción de vidas humanas».

Caravana Abriendo Fronteras llega a Ceuta / El Foro de Ceuta

El Frontex mata, las alambradas matan, las vallas matan. Son armas de destrucción de vidas humanas.

Almudena Izquierdo

También denuncia Izquierdo que, a la vez que se alega que hay falta de recursos económicos para Salvamento Marítimo, se destinan partidas sustanciosas para la fortificación de fronteras o para la externalización de las mismas, para lo que ha puesto como ejemplo el último acuerdo de España con Marruecos que ha supuesto que el reino alauita, entre otras cosas, haya rodeado su perímetro fronterizo de concertinas. Las mismas que Grande-Marlaska, ministro de Interior en funciones, aseguró que quitaría de las fronteras de Ceuta y Melilla.

Mujeres y niñas migrantes

Por su parte, Inmaculada Rodríguez, portavoz de la Caravana Abriendo Fronteras, ha querido destacar las condiciones de las mujeres y niñas migrantes que, según ha explicado, sufren una doble victimización. Por un lado, padecen todos los problemas que cualquier migrante sufre y, por otro, los asociados a su condición de mujer. Además, Rodríguez ha querido denunciar también la situación de las porteadoras en la Frontera de Ceuta y «su falta de visibilización y de derechos laborales». Rodríguez ha establecido una comparativa entre la situación de las porteadoras y de las mujeres migrantes que trabajan como temporeras recogiendo fresas en Huelva, denunciando además el acoso y las agresiones sexuales que sufren muchas de ellas.

Por último, Rodríguez se ha referido a la invisibilización de las mujeres en las políticas migratorias que, a su juicio, son las que migran a través de rutas más peligrosas e inseguras. Asimismo, ha reflexionado Rodríguez sobre las situaciones de trata y prostitución forzosa a la que se ven sometidas miles de mujeres y niñas migrantes.

caravana abriendo fronteras
De izquierda a derecha: Almudena Izquierdo, Leticia Gutiérrez e Inmaculada Rodríguez (Caravana Abriendo Fronteras) / El Foro de Ceuta

Políticas migratorias = alto coste en vidas humanas

Leticia Gutiérrez, misionera que colabora con Carovane Migranti, ha destacado el alto coste en vidas humanas que suponen la actual deriva de las políticas migratorias en la mayoría de países desarrollados de todo el mundo. «Es un costo humano del que poco se habla. Miles y miles de desaparecidos en estas fronteras de muerte consecuencias de unas políticas asesinas donde la persona no es lo importante, donde el centro es la economía y la seguridad nacional por encima de la seguridad humana» ha aseverado Gutiérrez.

«La presencia de la caravana aquí es uno de estos pequeños gestos que desde la sociedad civil estamos haciendo como contrapropuesta a una política de externalización de fronteras. La humanización de la migración también se externaliza y se globaliza. Queremos que migrar sea un derecho pero que también no migrar lo sea, porque las personas tienen condiciones de vida digna en sus lugares de origen» sentenciaba la misionera.

«Queremos que no migrar sea también un derecho porque las personas tengan condiciones de vida digna en sus lugares de origen»

Leticia Gutiérrez
Manifestantes de la Caravana Abriendo Fronteras / El Foro de Ceuta
Previous Post

La COMGECEU celebra mañana la festividad de la Virgen del Carmen

Next Post

Menores migrantes y porteadoras, entre las denuncias de la Caravana Abriendo Fronteras

Otras Noticias

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha
Actualidad

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

by Redacción
20/10/2025
0

El partido de Ione Belarra e Irene Montero intensifica su discurso contra el PSOE y Sumar y se prepara para...

Read moreDetails
El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025
Sorteo Cruz Roja Ceuta 15 de octubre

Sorteo Cruz roja Ceuta 17 de Octubre

17/10/2025
Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

15/10/2025
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.