Marruecos ha firmado un contrato con Airbus Helicopters para la adquisición de diez helicópteros militares H225M (Super Cougar), un modelo diseñado para búsqueda y rescate en combate (CSAR) y operaciones especiales. Esta compra estratégica, que moderniza su flota aérea, refuerza su capacidad de proyección en el Atlántico y lo posiciona como centro de mantenimiento regional de Airbus en África Occidental.
Marruecos moderniza su flota con diez helicópteros Airbus H225M
El Reino de Marruecos ha dado un paso significativo en la modernización de su capacidad militar al firmar un contrato con Airbus Helicopters para la compra de diez helicópteros de transporte táctico H225M (último modelo de la familia Super Puma/Cougar). El acuerdo se cerró durante el evento de la industria aeroespacial Dubai Airshow.
Estos helicópteros, que serán operados por la Real Fuerza Aérea Marroquí (Forces royales air), están especialmente configurados para misiones de alta exigencia, incluyendo:
- Búsqueda y Rescate en Combate (CSAR): Dotados con doble cabrestante, un foco de búsqueda y un avanzado sistema electroóptico Safran Euroflir 410.
- Operaciones Especiales: Equipados para integrar armamento defensivo como ametralladoras y un sistema de guerra electrónica para autoprotección en entornos hostiles.
Los nuevos H225M, también conocidos como Caracal, sustituirán a la antigua flota de helicópteros Puma, que ha estado en servicio con la fuerza aérea marroquí durante más de cuatro décadas.
Estrategia regional y la posición frente a España
La compra no solo representa una mejora en el hardware militar, sino que también tiene un fuerte componente estratégico regional:
- Hub de Mantenimiento (MRO): El acuerdo incluye un paquete de asistencia y el compromiso de Airbus Helicopters de establecer un centro de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) en Marruecos. Este centro está destinado a dar soporte a la flota marroquí y a consolidar al reino alauí como el centro regional de Airbus en África Occidental.
- Proyección Atlántica: Analistas de defensa señalan que estos helicópteros de largo alcance mejoran la capacidad de Marruecos para ejercer control y proyectar su influencia sobre las aguas del Atlántico, en una zona de especial sensibilidad que incluye el espacio marítimo colindante con las Islas Canarias.
Esta adquisición se suma a la reciente compra de seis helicópteros de combate estadounidenses Apache AH-64E y se enmarca en un notable incremento del presupuesto militar de Marruecos para el año 2025.
Comparativa con la flota española
Respecto a España, fuentes de defensa señalan que, aunque la flota española cuenta con aparatos tecnológicamente superiores como el NH90, la compra marroquí es estratégicamente relevante. El H225M está diseñado específicamente para operaciones especiales y CSAR, una capacidad que el ejército marroquí busca potenciar para ampliar su radio de actuación en el Atlántico y el Sáhara.








