• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 29 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CCOO celebra la apertura al diálogo de la directora del INGESA en la Mesa Sectorial

Redacción por Redacción
17/03/2023
en Actualidad, Laboral
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

CCOO logo/Archivo

53
Compartido
105
Visto

Desde la Federación de Sanidad de CCOO reconocen que el clima de esta última Mesa Sectorial «ha sido muy distinto de la anterior, ha predominado el diálogo y se han conseguido compromisos por parte del INGESA, que esperemos terminen convirtiéndose en hechos concretos que mejoren nuestra maltrecha sanidad ceutí»

Se han tratado múltiples temas, y desde CCOO han aportado propuestas de mejoras y medios de solventar escollos a los que «nos enfrentamos a diario en nuestra labor asistencial». Respecto a uno de los puntos del día, la Ley de incompatibilidad, precisamente han sido los sindicatos más representativos de los trabajadores del INGESA en Ceuta, CCOO y CSIF, los que dicen haber aportado soluciones factibles y legales aplicables, como la ley, a todas las categorías profesionales, y a todos los empleados públicos que conforman y que «somos necesarios para que el usuario/paciente sea atendido». Recuerdan que la ley de incompatibilidad no es en absoluto exclusiva de ninguna categoría profesional, sino que es aplicable, y a nivel nacional, a todo empleado público. Esta ley no deja lugar a dudas: para que un empleado público puede optar a la compatibilidad entre la actividad privada y pública (más allá de la docencia e investigación, o producción literaria, científica o artística), además de una valoración de la inexistencia de posibles conflictos de intereses entre ambas actividades, la renuncia preceptiva (e ineludible, según el artículo 16 de dicha ley) al complemento de exclusividad».

PUBLICIDAD

Desde CCOO se realizó una propuesta que se ajusta a la legalidad vigente, y que «beneficia a todos los integrantes del INGESA: realizar simplemente un cambio en los conceptos retributivos de determinados complementos, de manera que el llamado complemento de exclusividad quede reducido a la mínima expresión, y esa reducción se incorpore a sus sueldos base, que en muchas categorías están muy por debajo del actual SMI». De esta manera, «no ponen el escollo para el Ministerio de Hacienda de pedir más dinero, a la vez que dignifican los sueldos base de todos sus trabajadores».

PUBLICIDAD

Por supuesto, este no ha sido el tema principal de la Mesa Sectorial, sino que se han tratado las medidas concretas deseables para Ceuta como zona de difícil cobertura; la jubilación voluntaria a los 60 años; la reclamación de las 35 horas; el problema acuciantes de personal sanitario y especialmente de facultativos; la sobrecarga de Atención Primaria; la reclasificación de categorías y la actualización de categorías; la incorporación de nuevas categorías; el reconocimiento de la categoría de informática con todos sus subgrupos; la recuperación de diálisis como servicio prestado directamente por el INGESA; la dinamización y modernización de la bolsa.

Finalmente, un punto fundamental, que desde CCOO solicitaron para su inclusión entre los puntos a tratar, y, que, «al no aparecer reflejado entre los puntos del día, creímos que había caído en saco roto, pero pudimos comprobar con alegría que no, no había sido ignorado; puesto que el INGESA se ha comprometido a retomar la negociación con las organizaciones sindicales (OOSS)». Señalan que el INGESA ha reconocido necesario y útil establecer un calendario de convocatorias de mesas sectoriales y de grupos de trabajo para conseguir el verdadero objetivo, el que «no debemos perder nunca de vista: una sanidad pública fuerte y bien dotada, con profesionales que dispongan de unas condiciones dignas de trabajo que le permitan proporcionar una atención sanitaria de calidad para todos los ciudadanos, en condiciones de igualdad».

Noticia anterior

La tasa de criminalidad se sitúa en el 48,8 al cierre de 2022

Siguiente noticia

Gutiérrez pulsa el descontento de los vecinos del Mixto, «hartos de las promesas incumplidas del Gobierno de Vivas»

Otras Noticias

Este sábado arranca el I torneo Touch Tenis CSIF en Ceuta
Deportes

Este sábado arranca el I torneo Touch Tenis CSIF en Ceuta

por Redacción
29/09/2023
0

Hay casi 80 participantes inscritos en este nuevo evento deportivo y social. Por primera vez en Ceuta, se incluye Tenis...

Leer más

CCOO denuncia la intención de Trace de suprimir turnos y sus correspondientes pluses

29/09/2023

El sueldo de los empleados públicos sube en octubre hasta un 0,5% con efectos desde enero

29/09/2023

En marcha un programa de teleoperadores para informar sobre la detección precoz del cáncer de colon

29/09/2023

Concluye el segundo encuentro de mentores de Ceuta Open Future

29/09/2023
Siguiente noticia
Hanan Ahmed le da ‘un baño’ a Vox en su propuesta «innecesaria» sobre el cribado de cáncer de mama

La Ciudad a favor de una Comisión sobre Salud Mental, pero en contra de crear un centro dependiente de la ciudad

Hanan Ahmed le da ‘un baño’ a Vox en su propuesta «innecesaria» sobre el cribado de cáncer de mama

La sesión plenaria de septiembre, en imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.