• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 29 septiembre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
El Periodico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

CCOO saldrá a las calles el 23 de marzo para exigir la contención de los precios de la energía

Redacción by Redacción
22/03/2022
in Actualidad, Economía, Portada, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
A A
0
CCOO saldrá a las calles el 23 de marzo para exigir la contención de los precios de la energía

Comisiones Obreras y la sociedad civil celebrarán una jornada de reivindicación el próximo miércoles, 23 de marzo, a las 18:00 horas en la Plaza de los Reyes, para pedir la contención de los precios de la energía, «que se proteja el empleo y que se frene el deterioro de las condiciones de vida«

CCOO de Ceuta ha emitido un comunicado anunciando la movilización y señalando que la «sociedad española vive con una profunda preocupación y gran malestar por la escalada desbocada de los precios que desde hace meses se sufre en nuestro país». El pasado mes de febrero la inflación alcanzó una nueva cifra histórica situándose en el 7,6%, su nivel más alto desde 1986. 

El sindicato señala que «la tensión de los precios de la electricidad, gas, los carburantes y otras materias primas se está trasladando al precio del resto de bienes y servicios que ya suben de forma generalizada. Las perspectivas no son buenas. Toca actuar con celeridad«.

Por eso, Comisiones Obreras de Ceuta pide a la gente que salga a la calle, “porque no se puede seguir en esta situación mucho más tiempo” y CCOO ha convocado esta jornada junto a otras organizaciones. La convocatoria del día 23 «obedece al hecho de que el día 24 la Comisión Europea tiene un importantísimo encuentro donde se van a tomar decisiones para habilitar la posibilidad real de contener los precios disparatados que ahora mismo sufre no solo la sociedad española, sino el conjunto Europa».

Desde Comisiones Obreras creen que «hay margen para hacer cosas, entre ellas modificar la forma por la que se fijan los precios de la energía que rige ahora en Europa. Nuestras reivindicaciones pasan por tomar medidas que contribuyan a la contención de los precios de la energía, de la luz y del gas, que están impactando en las economías familiares».

MEJORAR EL ESCUDO SOCIAL

Desde CCOO piden al Gobierno que «tenga visión estratégica. Además, exigimos proteger a los hogares vulnerables, alargando y mejorando las medidas de protección del escudo social, que tiene que reforzarse en el próximo periodo». 

Por otro lado, dicen que es necesario «que se desacople el IPC de las rentas de los alquileres. Hay que tomar medidas que sirvan para contener el encarecimiento del alquiler, así como avanzar también en una racionalización del uso del transporte público». 

Lo que reclaman «es una política general de país que evite que el impacto de esta crisis y de la guerra afecte a las rentas más bajas y al tejido productivo, que son los que más sufren las crisis. Muchísimos autónomos y empresas están teniendo sobrecostes que hay que intentar frenar con la contención de los precios energéticos». 

ADVERTISEMENT

REDUCIR LA FISCALIDAD AGRAVA EL PROBLEMA

CCOO hace hincapié «en que la reducción de la fiscalidad no solo no va a reducir nada, sino que va a agravar el problema. Una cosa es que se tomen medidas temporales y otra es la que están haciendo algunos y algunas, que es aprovechar para promover una bajada de impuestos que oculta la raíz del problema».

Por todo esto, Comisiones Obreras de Ceuta, pide a toda la ciudadanía que se una a la jornada de reivindicación el próximo miércoles, 23 de marzo a las 18:00 h en la Plaza de los Reyes, para «exigir la contención de los precios de la energía, que se proteja el empleo y que se frene el deterioro de las condiciones de vida».

Previous Post

Cultura trabaja en potenciar el convenio y más actividades con el Instituto Cervantes

Next Post

Propuestas (I) para el Plan Estratégico “Tragsatec”

Otras Noticias

El fin de los pisos turísticos en Barcelona impactará el mercado inmobiliario y el empleo
Nacional

El fin de los pisos turísticos en Barcelona impactará el mercado inmobiliario y el empleo

by Redacción
29/09/2025
0

La posible eliminación de los pisos turísticos en la ciudad podría generar efectos significativos en el mercado inmobiliario y laboral,...

Read moreDetails
Precios en España repuntan en septiembre impulsados por la energía

Precios en España repuntan en septiembre impulsados por la energía

29/09/2025
Moncloa reabre con el PNV la negociación de los Presupuestos tras el bloqueo del año pasado

Moncloa reabre con el PNV la negociación de los Presupuestos tras el bloqueo del año pasado

29/09/2025
La estrategia combativa de Ayuso tensiona al PP en medio del escándalo judicial de su pareja

La estrategia combativa de Ayuso tensiona al PP en medio del escándalo judicial de su pareja

29/09/2025
Sánchez gana respaldo en la escena internacional mientras afronta crecientes presiones en la política interna

Sánchez gana respaldo en la escena internacional mientras afronta crecientes presiones en la política interna

29/09/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.