• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 7 octubre de 2025
21 °c
Ceuta
21 ° Mié
20 ° Jue
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periodico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

CCOO y UGT denuncian que Correos «oculta» los datos de contagio de la plantilla

Redacción by Redacción
28/04/2020
in Actualidad, Coronavirus, Laboral
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Los sindicatos denuncian que el personal laboral registra el mayor índice de contagios por coronavirus del país, tras la sanitaria. Hay más de 3.000 casos, 836 trabajadores/as positivos y casi 2.200 en cuarentena en todo el Estado

CCOO y UGT, sindicatos mayoritarios de Correos, han llamado la atención sobre las elevadas cifras de contagio y el alto porcentaje de trabajadores/as afectados en Correos por coronavirus, la empresa con mayor plantilla del sector público, 53.000 efectivos.

Ambos sindicatos han señalado que, a fecha 13 de abril, según la empresa, «ya son 836 trabajadores/as con casos positivos y 2.197 en cuarentena, lo que suponen 3.033 casos en todo el Estado». Las organizaciones sindicales han denunciado que Correos «viene ocultando los datos provinciales desde el 13 de abril, última fecha en que los publicó, una maniobra que pone de manifiesto, nuevamente, la falta de transparencia y la nefasta gestión del presidente de Correos y que choca frontalmente con la política de transparencia del resto de la Administración y del propio Gobierno», aseguran en un comunicado.

Estos datos sitúan a Correos (1,599% de la plantilla total) casi 5 veces por encima de la media de la población, colocando al colectivo de Correos como el de mayor contagios del país, solo por debajo del sanitario (4,875%), y levemente por encima de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (1,588%).

CCOO y UGT achacan estos datos a la «alta exposición» a la que han estado sometidos los trabajadores y trabajadoras de Correos en las primeras semanas de la crisis sanitaria, desde que se decretó el estado de alarma, el 14 de marzo, y tras la decisión del presidente de la compañía, Juan Manuel Serrano, «de mantener a toda costa el nivel de actividad de la empresa por ver en el comercio electrónico una oportunidad de negocio». El presidente, continúan los sindicatos, «con una decisión personal, contra el criterio de una parte de su equipo directivo, y de las organizaciones sindicales CCOO y UGT, forzó a la plantilla a trabajar sin medios de protección (ni guantes, ni geles, ni mascarillas, ni mamparas), exponiendo a miles de trabajadores/as al contagio».

La «irresponsable» decisión de Serrano, «contraviniendo las propias recomendaciones del Gobierno», ha contado desde un inicio con la «oposición frontal de CCOO y UGT», que denunciaron desde un primer momento el riesgo a que se estaba exponiendo a la plantilla. Tras dirigirse por carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el RD de 29 de marzo recogió parte de las reivindicaciones de ambos sindicatos, incorporando el servicio público postal «como esencial para nuestro país -algo que Serrano había rechazado en el RD de 14 de marzo- y restringiendo la actividad de Correos aún más y limitándola a la prestación de elementos esenciales e imprescindibles para la ciudadanía».

CCOO y UGT continúan exigiendo a la dirección de Correos que, «tras el varapalo recibido desde el Ministerio, rectifique las instrucciones operativas que impuso el pasado 15 de marzo que, no sólo han llevado a la compañía pública, la mayor del país, al triste récord de contagios por coronavirus, sino que, además, han generado un auténtico caos en la gestión«. Para ambos sindicatos, todos los trabajadores/as «deben contar con medios de protección (guantes, geles desinfectantes, mascarillas y mamparas en los puestos de oficinas), reposición suficiente de los mismos y deben cumplirse tanto los protocolos de desinfección como los de cuarentenas establecidos por las autoridades sanitarias para bajar la curva de contagios postal». En caso contrario, la actividad «debe paralizarse», han recordado ambos sindicatos. Para las organizaciones sindicales, «Correos debe anteponer la salud y la vida de su plantilla a la actividad y al negocio«.

CCOO y UGT han señalado que, de acuerdo a los últimos datos facilitados el 13 de abril, «fecha desde la que Correos viene ocultando los datos de contagio por provincia», el número de contagios entre la plantilla de Correos «asciende a 836 positivos y el de cuarentena a 2.197″.

Estas cifras son el «reflejo de los incumplimientos de los protocolos sanitarios y de las medidas de seguridad en la provincia», en la que ha destacado la «ausencia de medios de prevención para los trabajadores/as de Correos durante más de 20 días, o las insuficientes medidas de desinfección de locales y oficinas, como en el caso de la sucursal de Hadú, que nada más hay una limpìadora con un contrato de dos horas, no pudiendo hacer el repaso cada 30 minutos como se está haciendo en la oficina principal». Asimismo, acusan a la la empresa de estar «saltándose las instrucciones de rotación impuestas, aumentando el número de trabajadores/as diarios expuestos, pasando la plantilla de trabajar días alternos a una exposición diaria, generando, además, una discriminación entre centros de trabajo y localidades».

CCOO y UGT recuerdan, en este sentido, que «no solo los trabajadores/as son susceptibles de ser contagiados» sino que, por las características del servicio postal público y su capilaridad para llegar a cualquier punto del país, «pueden convertirse en transmisores de contagios a la ciudadanía«.

Previous Post

El PP denuncia que el Gobierno socialista está «expoliando» a los ceutíes

Next Post

Cuatro detenidos en una narcolancha tras una persecución por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil

Otras Noticias

El Gobierno busca el apoyo de Podemos para salvar dos votaciones clave en el Congreso
Actualidad

El Gobierno busca el apoyo de Podemos para salvar dos votaciones clave en el Congreso

by Redacción
07/10/2025
0

El Gobierno trabaja a contrarreloj para asegurar la aprobación de dos votaciones clave en el Congreso de los Diputados: el...

Read moreDetails
Ayuso desafía la estrategia de Feijóo y reabre el debate del aborto en el PP

Ayuso desafía la estrategia de Feijóo y reabre el debate del aborto en el PP

07/10/2025
Pablo Iglesias se alía con la televisión estatal china para difundir contenidos de CGTN en España

Pablo Iglesias se alía con la televisión estatal china para difundir contenidos de CGTN en España

07/10/2025
El PP cita en el Senado a gerentes y secretarias del PSOE por los pagos en efectivo del caso Koldo

El PP cita en el Senado a gerentes y secretarias del PSOE por los pagos en efectivo del caso Koldo

07/10/2025
Amplio despliegue del Ejecutivo en el funeral de Fernández Vara en Olivenza

Amplio despliegue del Ejecutivo en el funeral de Fernández Vara en Olivenza

07/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.