Ceuta Ya! presentará en el próximo Pleno una iniciativa para iniciar el proceso de implantación de un «cheque-bebé» a partir del año 2026. Esta nueva prestación social consistiría en una ayuda económica única, estimada alrededor de 3.000 euros, que se otorgaría tras el nacimiento o la adopción de cada hijo o hija.
El grupo político busca que esta medida se incluya en los Presupuestos Generales de la Ciudad para el ejercicio 2026, asegurando así la dotación económica necesaria para su financiación y puesta en marcha efectiva.
Desde Ceuta Ya! se argumenta que la situación social de la ciudad obliga a priorizar la protección de sus ciudadanos más vulnerables. «No podemos perder de vista que el 40% de la población vive con unos ingresos inferiores al umbral de la pobreza, lo que subraya la necesidad de ampliar los mecanismos de apoyo social», señalan sus portavoces.
En este sentido, la formación política critica duramente al actual Gobierno del Partido Popular, al que acusa de mantener un «insoportable raquitismo social» que se traduce en una insuficiente atención a quienes más necesitan apoyo dentro de la comunidad.
Uno de los ámbitos que Ceuta Ya! considera «abandonados» es el de la crianza y el apoyo a las familias. Mohamed Mustafa, secretario general de la formación, destaca que «el elevado coste que supone tener hijos representa un fuerte elemento disuasorio para muchas personas, que optan por no ser padres o madres, y un peso económico significativo para quienes sí lo son».
Por ello, Mustafa añade que fomentar, potenciar y aliviar los costes de la natalidad es un objetivo prácticamente indiscutible, especialmente en el contexto de una ciudad como Ceuta, que está experimentando una preocupante disminución de su población.
Además, el secretario general subraya que diversas Comunidades Autónomas y Ayuntamientos ya cuentan con iniciativas similares que han demostrado su eficacia a la hora de incrementar la natalidad y apoyar a las familias, lo que convierte a una medida así en una referencia práctica y positiva a seguir.
Finalmente, Ceuta Ya! advierte que la ciudad dispone de capacidad económica suficiente para implementar este tipo de programas sociales y que no actuar en esta dirección supone un riesgo para el equilibrio demográfico y social local a medio y largo plazo.