• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 15 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
21 ° Jue
21 ° Vie
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Defensoras que “resisten y luchan” en Marruecos

Redacción by Redacción
27/07/2022
in Actualidad, Derechos Humanos
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Defensoras que “resisten y luchan” en Marruecos

Foto AmecoPress

18 meses de construcción comunitaria permiten revalorizar los saberes de mujeres que defienden los derechos humanos de las personas que migran

  • Por Gloria López

Las mujeres que defienden los derechos de las personas migrantes en Marruecos “resisten y luchan”. No son solo víctimas, ni beneficiarias de proyectos o ayudas ofrecidas por las organizaciones. Cuando se facilitan espacios seguros estas mujeres ofrecen saberes que beben de “luchas ancestrales”, exponen las violencias que sufren desde su propio cuerpo y también comparten sus estrategias para resistir.

Generar esos espacios ha sido uno de los logros significativos del proyecto “Mujeres migrantes en Marruecos: defensoras de sus derechos humanos para una vida sostenible y libre de violencia”, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), Alianza por la Solidaridad (Alianza), la asociación Malvaluna (Malvaluna) y la asociación y Amal Chabab Takadoum (Amal). Han sido 18 meses de construcción comunitaria. Hoy se han presentado sus resultados.

Helena Maleno, autora del estudio y defensora de DDHH en Marruecos, explicaba que las defensoras están “muy preocupadas por el giro represivo” que se ha producido en el país desde 2018 y que se ha recrudecido por la renovación del acuerdo entre España y Marruecos. “Somos sentidoras de nuestros derechos”, dicen las defensoras. Son mujeres que tienen que defender sus derechos cada día: la escolarización de sus hijos e hijas, el derecho de residencia, el comer. Y, además, resisten ataques diferenciados como defensoras y como migrantes: “a un defensor se atacan sus ideas, a ellas se les ningunea”, atacando su vida privada y de manera especial la maternidad; enfrentan también la violencia sexual en las redadas, “que muchas veces conlleva enfermedades que acaban en muerte”.

Las luchas son transnacionales y transversales. Es una de las conclusiones del estudio que se ha presentado hoy, pero también de organizaciones como Iniciativa Mesoamericana, como bien ha explicado en la jornada Marusia López, activista feminista mexicana defensora de derechos humanos y miembro de JASS JUST ASOCIATES. Defensoras en América Latina y América Central, que apuesta por crear vínculos entre organizaciones y establecer redes de protección. “Es una manera de responder juntas a la violencia sociopolítica que sufrimos las mujeres en la región y que pretende taparnos la boca” y así «mantener un sistema capitalista, racista y machista».

En Europa, la realidad de las defensoras de los derechos de las personas migrantes sigue sin reconocerse. No son consideradas sujetos políticos. Es cierto que todavía los espacios de lucha están copados por hombres. Y también que “hay un corte”: el movimiento feminista en Marruecos no es capaz de establecer una alianza con el movimiento de mujeres migrantes. Y es un patrón que se reproduce en otros lugares.

“Perdonar el pasado, tener fe en el futuro, son estrategias para sobrevivir”

El proyecto “Mujeres migrantes en Marruecos: defensoras de sus derechos humanos para una vida sostenible y libre de violencia”, ha incluido talleres de autoconfianza, formación acerca de cómo ser defensoras y una Escuela de mujeres y derechos humanos que, en voz de las protagonistas, ha dejado grandes impactos no solo a nivel personal sino también familiar y como migrantes han logrado reconocerse en igualdad de derechos y luchas frente a situaciones de vulneración.

“La aportación más importante es tener conciencia de que como mujeres subsaharianas que vivimos en Marruecos, tenemos derechos y nos reconocemos como mujeres con derechos. Y más allá del origen de que seamos congolesas, camerunesas o marfileñas tenemos los mismos derechos que las mujeres marroquíes”, explica Nadine Manteza Bazunaku tras siete años viviendo en Marruecos.

Este intercambio supuso un derrumbe en los estereotipos sociales que se han construido en torno al origen de cada población y la generación de un espacio de empoderamiento colectivo para mujeres que aun viviendo en el mismo territorio no se habían logrado encontrar.

“Ser defensora significa construir desde el dolor”, sintetizan estas mujeres. Maleno destacaba cómo desde esa experiencia compartida habían consensuado una frase: “Perdonar el pasado, tener fe en el futuro, son estrategias para sobrevivir”. Las mujeres participantes de este estudio han trabajado los dolores individuales que son a su vez colectivos y finalmente han diseñado un camino conjunto de resistencia, que se ha recogido en una guía.

Entre las estrategias para resistir, destacan: capitalizar los triunfos, redes de protección comunitaria, algunas optan por mantener un perfil bajo, organizar la protección física a través de medidas de autodefensa, buscar el reconocimiento internacional y cuidar la seguridad de las comunicaciones y la información.

La jornada ha concluido con la presentación de dos reportajes. “Mujeres migrantes alzan su voz” con mujeres migrantes participantes de Extremadura y Marruecos, por parte de la Asociación de Mujeres Malvaluna. Y el documental “Mujeres migrantes en Marruecos: defensoras de sus derechos humanos para una vida sostenible y libre de violencia” por parte de Oussama Chakkor, responsable de Alianza por la Solidaridad en Marruecos.

Previous Post

Moreno corrige la Consejería de Igualdad tras el aluvión de críticas desprestigiando, eso sí, la capacidad de las mujeres

Next Post

Las inscripciones del I Trail ‘La Fortaleza’ Ciudad de Ceuta, disponibles a partir de esta noche

Otras Noticias

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja
Actualidad

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

by Redacción
15/10/2025
0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

Read moreDetails
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

15/10/2025
España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

15/10/2025
Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

15/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.