El Bitcoin, la moneda criptográfica de moda llega a Ceuta. Un local en los bajos del Mercado Central de Abastos muestra el anuncio de la próxima apertura de un establecimiento dedicado a inversiones en criptomonedas.
En la actualidad un bitcoin equivale a 3.135,99 euros, puede parecer mucho pero ha experimentado un desplome ya que llegó a valorarse en 18.000 euros. El sistema responde a una red consensuada que permite un sistema de pago y una moneda digital entre pares, descentralizado impulsado por sus usuarios sin una autoridad central o intermediarios, pero sólo cotiza en su propio mercado.

Concebida en 2009, se desconoce quien la crea, sólo trasciende el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Se sustenta en una tecnología semejante a un libro contable, en el que quedan reflejadas las transacciones.
Cuenta tanto con usuarios y detractores ya que su fiabilidad es cuestionable al tratarse de un proyecto innovador en constante evolución y cambio. Utiliza un sistema de prueba de trabajo para impedir el doble gasto, es decir, que sea utilizado varias veces. Las transacciones no necesitan de intermediarios y el protocolo es de código abierto.
Existe un cierto consenso en el potencial del dinero digital, augurando un futuro en el que pasarán a constituirse en un sistema de intercambio universal, aunque de momento son teorías especulativas. La tecnología, blockchain, puede resolver los problemas de seguridad que suponen los intercambios descentralizados entre iguales.
El Bitcoin escapa a cualquier control fuera del propio sistema Bitcoin, estando su futuro en entredicho. Algunos economistas le atribuyen un valor cero, con signos de haber sobrepasado los umbrales que lo llevarían al desplome, aunque generalmente estas opiniones no corresponden a expertos en la tecnología. Si el planteamiento de estos economistas fuera correcto, al no estar respaldado por ningún bien tangible, gobierno, entidad financiera o económica sus poseedores se encontrarían indefensos ante la bajada de precio.


