• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
jueves, 1 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía traslada sus reivindicaciones a la dirección territorial del IMSERSO

Redacción por Redacción
17/06/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
23
Visto

El director territorial, Juan José López Cabrales, ha atendido favorablemente a esta petición y la trasladará a los Servicios Centrales del Imserso en Madrid

La delegada en Ceuta del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía (COLOAN), Wafa Abdelkrim Hamadi, se ha reunido con el director territorial del Imserso Ceuta, Juan José López Cabrales, para solicitar la inclusión del Logopeda como profesional sanitario imprescindible en la cartera de servicios del Centro Social del Mayor y aportar mejoras al servicio de Logopedia en Atención Temprana, que en la actualidad cuenta con un solo logopeda.

Abdelkrim considera que existen una serie de necesidades sociales prioritarias que deben ser tenidas en cuenta con carácter urgente, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas mayores dependientes. Esas necesidades son:

PUBLICIDAD
  1. Inclusión de la Logopedia en la Cartera Servicios de personas dependientes para prevención de la promoción de personal, prevención de la dependencia y la autonomía personal y la correspondiente inclusión del logopeda en los recursos humanos obligatorios para prevenir, detectar, evaluar, diagnosticar e intervenir los trastornos de la comunicación y de la deglución (disfagia orofaríngea), asegurando la autonomía personal en la población vulnerable y garantizando la excelencia en la independencia.
  2. Inclusión de logopedas en los equipos de valoración de la dependencia para que evalúe y bareme adecuadamente los trastornos de la comunicación y de la deglución, determinando la dimensión de la alteración y su influencia en el desempeño de las actividades instrumentales y de la vida diaria.
  3. Inclusión de logopedas dentro de los equipos multiprofesionales de valoración, reconocimiento y clasificación del grado de discapacidad de los Servicios Sociales Comunitarios y dentro de los Consejos de Servicios Sociales como órganos de participación ciudadana, garantizando la protección social en los términos recogidos en el Real Decreto de discapacidad.

Respecto al Servicio de Logopedia en Atención Temprana de los niños y niñas entre los 0 y 6 años, con alteraciones en el desarrollo o riesgo de padecerlos, la delegada del COLOAN en Ceuta refleja las siguientes necesidades:

  1. Aumentar la ratio de logopedas en el servicio de logopedia para implementar los siguientes roles:
    • Prevención de los trastornos de la comunicación, la deglución y la alimentación.
    • Detección, evaluación y diagnóstico logopédico de dichos trastornos.
    • Planificación, implementación y seguimiento de la intervención logopédica.
    • Asesoramiento y formación a los miembros del equipo, incluyendo a las familias y a otros profesionales.
    • Coordinación de servicios.
    • Planificación de la transición de la familia a otras etapas.
    • Defensa y promoción de la AT.
    • Implicación en la concienciación social y en el desarrollo de conocimientos sobre AT.
  2. Inclusión de logopedas en el área de Valoración y Orientación para actuar con el Equipo Multiprofesional del Centro Base:
    • Para valorar y definir las necesidades reales en materia de logopedia, a partir de un diagnóstico funcional del niño/a, de la familia y del entorno, así como conceder el grado de discapacidad.
    • Derivar a otros centros que dispongan de un equipo multiprofesional e incluya en su cartera de servicio el perfil del logopeda.
    • Identificar aquellas afectaciones que deben ser derivadas y atendidas en el ámbito sanitario (INGESA), donde deberá ser remitido al médico especialista en Rehabilitación con el fin de que sea atendido en Logopedia dentro del sistema sanitario.
    • Identificar la necesidad de apoyo social, facilitando el acceso a los servicios comunitarios y colaborar con los dispositivos asistenciales, educativos y sociales para asegurar la prestación de las atenciones que precisen los niños/as y sus familias.

El director territorial, Juan José López Cabrales, ha atendido favorablemente a esta petición y la trasladará a los Servicios Centrales del Imserso en Madrid.

Noticia anterior

La Jefatura Superior de Policía Nacional de Ceuta da comienzo la Operación Minerva 2022

Siguiente noticia

Una veintena de agentes de la Policía Nacional reforzarán el control de la frontera desde este lunes

Otras Noticias

El CIPI organiza el V Coloquio Internacional sobre Cooperación al Desarrollo en el Norte de África y Marruecos
Actualidad

El CIPI organiza el V Coloquio Internacional sobre Cooperación al Desarrollo en el Norte de África y Marruecos

por Redacción
01/06/2023
0

El Consejo Independiente de Protección de la Infancia -CIPI-, junto a la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta,...

Leer más
El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

01/06/2023
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

01/06/2023

Mohamed Mustafa (Ceuta Ya!): «Los localistas debían ser unos aliados y no un enemigo a batir»

01/06/2023

Un grupo de diez personas de MAD África conocen la realidad migratoria ceutí

01/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de julio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.