• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 28 octubre de 2025
19 °c
Ceuta
20 ° Mié
20 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Fondo de Compensación Interportuario asigna al Puerto de Ceuta 5,3 millones de euros

Redacción by Redacción
03/10/2023
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El Fondo de Compensación Interportuario asigna al Puerto de Ceuta 5,3 millones de euros

La reunión del Comité de Distribución del Fondo de Compensación Portuario se celebró ayer en Madrid con la presencia del presidente de Puertos del Estado y de los distintos puertos nacionales entre los que se encontraba el presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta.

En esta reunión se ha aprobado la propuesta elaborada por Puertos del Estado, considerando las necesidades inversoras y las perspectivas de financiación de cada Organismo Público resultantes de las reuniones de Planes de Empresa, así como los acuerdos adoptados por el Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario en sus reuniones previas de este año.

Asimismo, el Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario ha aprobado la propuesta definitiva de distribución para 2023 y la propuesta inicial de distribución del Fondo para 2024 donde se ha aprobado repartir 36,1 millones de euros, de los cuales 14,6 millones corresponden al apartado “Otros criterios” del artículo 159.b) del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. Además, se ha aprobado mantener el mismo porcentaje del 5% de aportación de las Autoridades Portuarias al Fondo para 2024, excepto para Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla y Sevilla que será el 2,5%.

El Comité también ha dado luz verde a la actualización del programa de actuaciones del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria derivado de los Planes de Empresa para 2024, así como al presupuesto del Fondo para el próximo año.

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, en su informe inicial, ha destacado que la evolución de los tráficos revela “una ralentización del comercio mundial en un contexto de incertidumbre y atonía de las principales economías, a pesar de la moderación de los precios energéticos”. Entre enero y agosto, los puertos españoles movieron 365,5 millones de toneladas, el 4,1% menos que en el mismo periodo del año anterior. El tráfico de pasajeros, sin embargo, muestra una recuperación fuerte y sostenida, especialmente reseñable en el caso de los cruceros.

Asignación al Puerto de Ceuta

Se ha aprobado una asignación total de 5,3 millones de euros a la Autoridad Portuaria de Ceuta para el ejercicio 2024. La mayor parte del montante corresponde a la asignación para compensar el déficit estructural del puerto de Ceuta en los últimos años.

Como novedad para este año, ha sido aprobar los nuevos mecanismos y criterios para el reparto y asignación de fondo cumpliendo con la recomendación del Tribunal de Cuentas en su informe de fiscalización. En esta línea, se ha atendido los criterios por la aportaciones devengadas por las tasas a la ayuda a la navegación, las actuaciones de seguridad vinculadas al acuerdo marco de colaboración de Puertos del Estado con  SASEMAR, los destinados a compensar los menores ingresos estructurales de las Autoridades Portuarias de Ceuta, Melilla, Baleares y Canarias , así como una parte de asignación dentro del apartado “otros criterios”, dividiéndose en 4 grupos: Daños físicos por fenómenos extremos y situaciones económicas excepcionales; déficit estructural; déficit relevante y situaciones no previstas.

El desglose del importe asignado al Puerto de Ceuta corresponde una cantidad de 1,2 millones de euros a compensar las bonificaciones por insularidad, aislamiento y ultraperifericidad que han supuesto en estos últimos ejercicios una pérdida significativa en los ingresos por tasas en el Puerto de Ceuta. La cantidad de 31.000 euros como asignación por ayudas a la navegación y el resto y principal los 4,1 millones de euro dentro del bloque otras actuaciones, con la finalidad de poderlos emplear en actuaciones determinadas.

Esta aportación refleja la sensibilidad y buena disposición tanto por  Puertos del Estado como del conjunto del sistema portuario español, que han tenido receptividad ante las demandas planteadas desde Ceuta y que se han visto satisfecha después de que durante estos últimos años se viniera reivindicando con motivo del momento álgido de la pandemia, el fenómeno migratorio, la caída de los tráficos de la OPE (Operación paso del Estrecho) motivada por el cierre fronterizo con Marruecos y que tuvo su asignación extraordinaria en el ejercicio 2022 con 11,65 millones atendiendo a la situación económica excepcional descrita.

Para concluir, con esta asignación el Puerto de Ceuta consigue el objetivo que durante años venía reivindicando, compensando con la asignación recibida, prácticamente la totalidad de los ingresos dejados de percibir por la aplicación de bonificaciones en sus tasas, debido a la condici9ón de insularidad, especial aislamiento y ultraperificidad.

Hay que resaltar, la asignación de 2 millones de euros al Puerto de Ceuta a través del Plan Integral de desarrollo socioeconómico de la ciudad de Ceuta, que ayudará a la sostenibilidad financiera del nuestro puerto

Igualmente, aprovechando la citada reunión en Madrid del Presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta y su equipo directivo, se han reunido con los diferentes departamentos del Organismo Publico Puertos del Estado para coordinar todos aquellos temas y objetivos a desarrollar dentro de la agenda de trabajo para lo que resta de este año, haciendo especial valoración en la consolidación de la recuperación de los tráficos que tuvo lugar durante el pasado año 2022, previéndose cerrar este año con un balance positivo..

Previous Post

El Padre Fabio Baggio visitará la Diócesis de Cádiz y Ceuta, desde el Vaticano, para hablar sobre las Migraciones

Next Post

El INGESA comienza la instalación de una nueva resonancia magnética en el HUCE

Otras Noticias

santoral del día
Sociedad

Santoral del 27 de Octubre de 2025: Los santos del día y su legado

by Redacción
27/10/2025
0

El 27 de octubre es una fecha significativa en el calendario litúrgico, conmemorando a varios santos y mártires cuya vida...

Read moreDetails
Inicio de semana: estabilidad y temperaturas agradables

Inicio de semana: estabilidad y temperaturas agradables

27/10/2025
horóscopo de hoy

Horóscopo del 27 de Octubre de 2025: Oportunidades y desafíos para cada signo del zodiaco

27/10/2025

Beatriz Izquierdo propone actualizar la edad de responsabilidad penal frente a delitos juveniles

27/10/2025

Santoral del 26 de Octubre de 2025: San Evaristo, Papa y mártir

26/10/2025
Next Post
El INGESA comienza la instalación de una nueva resonancia magnética en el HUCE

El INGESA comienza la instalación de una nueva resonancia magnética en el HUCE

La Ciudad destina 2,3 millones de euros a proyectos de interés social

La Ciudad destina 2,3 millones de euros a proyectos de interés social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.