• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
jueves, 20 noviembre de 2025
14 °c
Ceuta
15 ° Vie
16 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacional

El Franquismo en España: claves de un régimen que marcó la historia del país

20/11/2025
en Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

El franquismo fue uno de los periodos más complejos y trascendentales de la historia contemporánea de España. Se extendió desde 1939, con el fin de la Guerra Civil Española, hasta 1975, con la muerte de su líder, Francisco Franco. Este régimen dictatorial dejó un impacto profundo en todos los aspectos de la vida española, que aún hoy sigue siendo objeto de debate y reflexión.

El origen del franquismo

El franquismo se instauró tras la victoria del general Francisco Franco y sus aliados nacionales durante la Guerra Civil Española (1936‑1939). Tras el fin del conflicto, Franco estableció un régimen autoritario que concentró todo el poder político y militar en sus manos. Desde el principio, el régimen se sustentó en una ideología nacionalista, católica y profundamente conservadora, que se plasmó en la Ley de Cortes y el Movimiento Nacional, que ejerció un control total sobre el Estado.

En los primeros años de la dictadura (1939‑1959), la represión fue brutal. Los opositores políticos fueron encarcelados, ejecutados o exiliados, mientras que las libertades fundamentales, como la libertad de expresión y asociación, fueron severamente restringidas. La censura en los medios de comunicación, el control del pensamiento y la prohibición de partidos políticos y sindicatos marcaron los primeros años del franquismo.

El régimen franquista y su modelo económico

En sus primeras décadas, el régimen adoptó una política autárquica, buscando la autosuficiencia económica de España mediante medidas proteccionistas y el control del mercado interno. Sin embargo, esta estrategia económica resultó insostenible, lo que llevó a un cambio a partir de los años 50.

En 1959, con la aprobación del Plan de Estabilización, España comenzó a abrir su economía al mercado exterior, fomentando la inversión extranjera y modernizando sectores clave como la industria y los servicios. Esto permitió un crecimiento económico sostenido en las décadas siguientes, lo que, junto con un aumento en la calidad de vida, contribuyó a la estabilidad del régimen.

El franquismo y la política interna

A pesar del desarrollo económico, la política del franquismo permaneció marcada por un control total sobre la sociedad. La censura de los medios de comunicación y la represión de cualquier intento de oposición política se mantuvieron durante todo el régimen. A lo largo de los años, los opositores al régimen fueron perseguidos y las fuerzas políticas que defendían la democracia, como el Partido Comunista o el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), operaban en la clandestinidad.

En cuanto a las regiones, Franco reforzó la unidad de España a través de un centralismo que despojó a las comunidades autónomas de cualquier poder político, especialmente a Cataluña, Euskadi y Galicia, que vivieron años de represión cultural y lingüística.

El legado del franquismo y la transición democrática

Tras la muerte de Franco en 1975, España inició su transición hacia la democracia bajo la figura del rey Juan Carlos I, quien fue clave en el proceso que culminó en la Constitución de 1978. La transición permitió que se restaurara la democracia en el país, pero el legado del franquismo perduró en la memoria colectiva, en la estructura política y en las divisiones sociales.

La Ley de Memoria Histórica, aprobada en 2007, fue un paso importante para abordar el legado del franquismo, aunque el debate sobre la reparación de las víctimas y la exhumación de los restos de Franco sigue siendo un tema controversial en la sociedad española.

Temas: dictadura españolaeconomía franquistaFrancisco Francofranquismohistoria de EspañaLey de Memoria Históricarepresión franquistaTransición Española
Compartir2Tweet2EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

Gemma Cuervo irrumpe por sorpresa en el plató de La Revuelta y desata un momento histórico en el programa

Siguiente noticia

Alessandro Lequio, despedido fulminantemente tras un documento judicial clave y acuerdo entre Telecinco y Unicorn Content

Otras Noticias

Mapfre se prepara para comprar a Acciona el emblemático edificio Ombú en Madrid
Economía

Mapfre se prepara para comprar a Acciona el emblemático edificio Ombú en Madrid

20/11/2025

Mapfre está cerca de cerrar la adquisición del edificio de oficinas Ombú, una de las joyas inmobiliarias de Acciona, situado...

Leer másDetails
Acciona encarga a PwC reforzar sus controles internos tras imputación de un exdirectivo

Acciona encarga a PwC reforzar sus controles internos tras imputación de un exdirectivo

20/11/2025
Altos cargos del CNIO denuncian un presunto sobrecoste millonario en alquileres a una empresa vinculada a su gerente

Altos cargos del CNIO denuncian un presunto sobrecoste millonario en alquileres a una empresa vinculada a su gerente

20/11/2025
Cerdán contactó con Acciona apenas dos días después de su llegada a Ferraz tras la victoria de Sánchez en las primarias

La UCO señala un inmueble en Madrid como punto clave de los encuentros entre Cerdán y un exdirectivo de Acciona

20/11/2025
La AEMET activa alerta naranja por fuertes nevadas en el norte de España: cotas bajan hasta 600 m

La AEMET activa alerta naranja por fuertes nevadas en el norte de España: cotas bajan hasta 600 m

20/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
Alessandro Lequio, despedido fulminantemente tras un documento judicial clave y acuerdo entre Telecinco y Unicorn Content

Alessandro Lequio, despedido fulminantemente tras un documento judicial clave y acuerdo entre Telecinco y Unicorn Content

Endesa, REE y Templus se unen para impulsar un centro de datos en Ceuta

Endesa, REE y Templus se unen para impulsar un centro de datos en Ceuta

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
Oficial: Así queda la tabla de pensiones máximas y mínimas tras la subida del 2026
Economía

Oficial: Así queda la tabla de pensiones máximas y mínimas tras la subida del 2026

19/11/2025

Última hora

El Ring-7 refuerza la seguridad y protección ambiental en Ceuta
Ceuta

El Ring-7 refuerza la seguridad y protección ambiental en Ceuta

20/11/2025
Ceuta estrenara antes de fin de año un pabellón deportivo desmontable en Loma Margarita
Ceuta

Ceuta estrenara antes de fin de año un pabellón deportivo desmontable en Loma Margarita

20/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
jueves, noviembre 20, 2025
Patchy rain nearby
14 ° c
72%
19.8mh
16 c 13 c
Vie
17 c 15 c
Sáb
Ver clima de Ceuta


Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.