La Delegada del Gobierno en Ceuta ha presidido hoy una reunión con representantes del Ejecutivo autonómico y de la Fiscalía con el objetivo de cerrar el proceso que permitirá iniciar el traslado de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados a distintas comunidades autónomas.
El encuentro, al que asistieron el consejero de Presidencia y Gobernación, el fiscal jefe, la fiscal de Menores, la jefa del Área de Menores de la Ciudad Autónoma y miembros del gabinete técnico de la Delegación, ha servido para comunicar que el Gobierno de España ya ha completado el procedimiento administrativo necesario para comenzar las reubicaciones.
Según informó ayer el Ministerio de Política Territorial, el proceso se está llevando a cabo de manera consensuada entre las dos Administraciones, con un objetivo prioritario: garantizar la protección y el interés superior de los menores.
Un marco legal actualizado
Tras la declaración de la contingencia migratoria en Ceuta, se ha aplicado el Real Decreto Ley 2/2025, que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y establece dos vías de actuación.
Por un lado, se contempla la reubicación en un plazo máximo de 15 días para los menores llegados después de declararse la contingencia. Por otro, se fija un periodo de hasta cuatro meses para los que ya se encontraban en los territorios fronterizos antes de esa declaración.

Coordinación reforzada
Durante las últimas semanas se han intensificado los contactos entre el Gobierno central y la Ciudad Autónoma para coordinar la gestión de los expedientes y agilizar los tiempos. Fuentes de la Delegación del Gobierno subrayan que todo el procedimiento está siendo desarrollado “con pleno consenso institucional y con la prioridad de salvaguardar los derechos de los menores”.
Con este paso, se abre la vía para que los primeros traslados se lleven a cabo en los próximos días hacia diversas comunidades autónomas del país, una vez confirmados los destinos definitivos.