El Gobierno de España ha aprobado el «Plan Reconduce», un programa destinado a solucionar la falta de conductores profesionales en el país. A través de este plan, se ofrecerán ayudas de hasta 3.000 euros a los interesados en obtener el carnet de camión (C) o el carnet de autobús (D), con el objetivo de paliar la escasez de trabajadores en el sector del transporte por carretera. En España, actualmente, se necesitan unos 30.000 camioneros y alrededor de 4.700 conductores de autobuses.
Detalles del «Plan Reconduce»
El programa, aprobado en el Consejo de Ministros, cuenta con un presupuesto de 500.000 euros y permitirá a los solicitantes recibir ayudas para financiar la obtención de los permisos de conducir C y D, así como los gastos derivados de los exámenes psicotécnicos y las tasas de expedición. La solicitud para acceder a las ayudas estará abierta hasta el 12 de enero de 2026, y los solicitantes dispondrán de un año para obtener las licencias, con una prórroga adicional de seis meses en casos justificados.
Condiciones para solicitar las ayudas
Los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Las ayudas se asignarán por orden de solicitud, pero tendrán prioridad aquellas personas que cuenten con el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, seguidas de aquellas que hayan cursado el primer año de dicho título o quienes posean el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
Fomentar la inclusión de mujeres en el sector
Una de las preocupaciones del Ministerio de Transportes es la escasa representación femenina en el sector, que históricamente ha sido dominado por hombres. Recientemente, la patronal del autobús, Confebús, propuso la creación de becas específicas para mujeres que deseen formarse no solo como conductoras, sino también en áreas como electromecánica y movilidad sostenible. El objetivo es reducir la brecha de género en un sector que enfrenta una creciente escasez de conductores en toda Europa.
El contexto de la escasez de conductores
Esta medida responde a un problema urgente, ya que, según estudios recientes de la Comisión Europea, en toda la Unión Europea se requieren más de medio millón de conductores profesionales. En España, la falta de conductores está afectando gravemente al sector, lo que ha llevado al Ministerio de Transportes a cerrar acuerdos con otros países, como Marruecos, para facilitar la llegada de profesionales extranjeros.
Con el lema «La carretera siempre tiene salidas», el «Plan Reconduce» busca ser una solución integral a la falta de conductores y pretende ofrecer una salida profesional a miles de personas en busca de trabajo, con la posibilidad de acceder a una formación subvencionada que les permita obtener el carnet de conducción necesario para operar camiones y autobuses en España.







