• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 28 octubre de 2025
20 °c
Ceuta
21 ° Mié
20 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El paro aumenta en 150 personas en Ceuta durante el mes de enero

Redacción by Redacción
02/02/2023
in Actualidad, Laboral, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Tras el envite de la pandemia y pese al contexto internacional adverso, las prestaciones retoman la senda del superávit presupuestario. El número total de contratos registrados durante el mes de enero ha sido de 1.200.749, de los que 1.240 son en nuestra ciudad

El número de personas desempleadas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de enero, se ha incrementado en 70.744, 150 en Ceuta. Sigue, por tanto, el patrón habitual del primer mes del año en el que siempre aumenta el desempleo aunque en esta ocasión lo hace por debajo del incremento medio de 81.424 personas o de más de 100.000 en años previos a la pandemia.

El total de parados y paradas se sitúa en 2.908.397, el menor en un mes de enero desde 2008. En el caso de Ceuta han sido 10.008 personas. En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 12.462 personas. Con respecto a enero de 2022, el paro registrado ha descendido en 214.681 personas (-6,87%), 124 menos en la ciudad autónoma.

Contratos

El número total de contratos registrados durante el mes de enero ha sido de 1.200.749, de los que 1.240 son en nuestra ciudad y mantiene la tendencia a la estabilización. De esta cifra, 530.306 contratos de trabajo son de carácter indefinido, representan el 44,16% de todos los contratos y se sigue afianzando la tónica de estabilidad en la contratación. En enero de 2023 se han firmado 1.006.285 contratos temporales menos que en enero de 2019.

Paro registrado por sexo y edad

En relación al mes de diciembre, el desempleo femenino se sitúa en 1.740.085 al aumentar en 49.937 (2,95%) el número de paradas. 6.156 son mujeres ceutíes. Es el mes de enero con menos paradas desde 2009. El desempleo masculino se sitúa en 1.168.312 al ascender en 20.807 (1,81%) el total de hombres en desempleo. Si lo comparamos con enero de 2022, el paro masculino baja en 113.303 (-8,84%) y el femenino cae en 101.378 (-5,51%). El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de enero en 7.753 personas (3,96%) respecto al mes anterior. El total de inscritos e inscritas jóvenes es el menor de un mes de enero de la serie histórica.

El paro por sectores económicos

Por sectores económicos con respecto a diciembre, el paro registrado desciende en el sector de Construcción -3.111 (-1,37%), apenas varía en Industria, con 408 desempleados más (0,17%) y aumenta en Servicios en 70.759 personas (3,51%) y en Agricultura 1.457 (1,29%). Entre el colectivo Sin Empleo Anterior aumenta en 1.231 (0,50%).

El paro por comunidades autónomas

El paro registrado en enero de 2023 baja en la Comunidad Autónoma de Illes Balears (-297). Sube en el resto de comunidades, encabezadas por Andalucía (21.048), Comunidad de Madrid (11.140) y Comunidad Valenciana (6.776).

Prestaciones del mes de diciembre

Los beneficiarios y beneficiarias existentes a final del mes de diciembre de 2022 eran un total de 1.838.199. La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el pasado mes de diciembre ha sido del 68,65%. Además de incrementar la tasa de cobertura, la resiliencia en el empleo pese a un entorno económico adverso permite recuperar la senda del superávit en un periodo muy inferior al que se necesitó durante la crisis financiera. La inversión en prestaciones correspondiente al mes de diciembre supuso 1.824,3 millones de euros.El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de diciembre de 2022 ha sido de 1.015,5 euros.

Previous Post

Ceuta Ya! apoya la Marcha del Tarajal

Next Post

Sánchez destaca en Rabat la fortaleza de las relaciones comerciales y de inversión entre España y Marruecos

Otras Noticias

santoral del día
Sociedad

Santoral del 28 de Octubre de 2025: Santos y mártires del día

by Redacción
28/10/2025
0

El 28 de octubre de 2025, la Iglesia Católica conmemora a varios santos que dejaron un legado de fe, valentía...

Read moreDetails
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025
horóscopo de hoy

Horóscopo del 28 de Octubre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

28/10/2025

Santoral del 27 de Octubre de 2025: Los santos del día y su legado

27/10/2025

Inicio de semana: estabilidad y temperaturas agradables

27/10/2025
Next Post

Sánchez destaca en Rabat la fortaleza de las relaciones comerciales y de inversión entre España y Marruecos

Caso Mohammad: Confirmado, los restos recogidos en García Aldave son humanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.