• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
lunes, 3 noviembre de 2025
20 °c
Ceuta
20 ° Mar
20 ° Mié
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home yihadismo

El Plan sobre Drogas impulsará una plataforma virtual y combinará la atención presencial y telemática

Redacción by Redacción
25/06/2020
in Actualidad, Sanidad
Reading Time: 4 mins read
A A
0

El servicio hace balance de su actividad con motivo del ‘Día internacional de la Lucha contra el Tráfico de Drogas’, este año con el lema ‘Mejor conocimiento para una mejor atención’. El trabajo de la Consejería para prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias ha llegado a más de 2.000 escolares y 4.000 jóvenes menores de 18 años

El Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas, de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, se ha marcado como próximo objetivo la digitalización de sus servicios para adaptarlos plenamente a la nueva realidad que ha impuesto la crisis sanitaria de la Covid-19, proyecto con el que se pretende que la «atención al usuario y las intervenciones preventivas y formativas sigan funcionando combinando la asistencia presencial con la telemática, conjugando las precauciones y las medidas de protección que aseguren tanto la salud de los pacientes como de los profesionales».

Así lo ha querido explicar coincidiendo con la celebración, este viernes, día 26, del ‘Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas’, y que este año lleva por lema ‘Mejor conocimiento para una mejor atención‘.

Esta jornada para concienciar sobre los problemas vinculados a la drogadicción es una iniciativa aprobada por la ONU en 1987 para reforzar la acción y la cooperación con el fin de lograr el objetivo de tener una sociedad libre del consumo de drogas, buscando desarrollar estrategias pedagógicas específicas para que los más jóvenes, sobre todo, conozcan los efectos nocivos del consumo de drogas, así como desarrollar políticas preventivas y establecer redes entre instituciones, oenegés, gobiernos y la sociedad en general para luchar contra la lacra que es el tráfico de drogas.

La pandemia de la Covid-19 ha afectado también a la actividad del Plan sobre Drogas, que plantea una nueva metodología de intervención que da prioridad a la atención telefónica y telemática combinándola de manera progresiva con la asistencia presencial, siempre con cita previa. Esa atención personal se intensificará en función de los casos más complejos o que presentan mayor riesgo, así como aquellos que estuvieran recibiendo tratamiento antes del estado de alarma.

Además, se pondrá en marcha una plataforma digital o aplicación tipo classroom, que ofrece tanto a los jóvenes y a sus familias, como a los educadores una atención formativa y de asesoramiento personalizado. Se trata de un portal interactivo para plantear dudas, consultas o aclaraciones en materia de adicciones y sida que antes se realizaba de manera presencial.

Por otra parte, se intensificará la coordinación con otros organismos e instituciones (Ministerio de Educación, Comandancia General, centros educativos, Instituciones Penitenciarias, Casa de la Juventud, etc) para programar las demandas de intervención y clases virtuales sustituirán a los talleres presenciales sobre tabaco, alcohol y cannabis.

Los datos de consumo de sustancias en Ceuta, mejor que la media nacional

El Plan sobre Drogas ha aprovechado además esta fecha para hacer balance de su actividad durante el último año poniendo de relieve que, en los resultados obtenidos tanto en la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas (EDADES), como en la ETUDES, específica para jóvenes entre 14 y 18 años, ambas realizadas por el Plan Nacional sobre Drogas, la prevalencia en cuanto a consumo de drogas y alcohol en Ceuta es inferior a las medias nacionales. Por ejemplo, en Ceuta la prevalencia del alcohol resulta muy inferior (41,9 %) a la registrada a nivel nacional (77,9 %) entre los jóvenes menores de 18 años; o que el consumo de tabaco es entre esa franja de edad 822 %) la mitad que la media española. También es inferior en el consumo de hipnosedantes (un 9,8 % en Ceuta frente al 20,8 % de media nacional);  cannabis (17,7 % frente a 35,2 %) y cocaína (0,2 % de consumo diario frente a 1,1%).

Estos resultados hacen que desde este servicio se contemplen con «optimismo«, ya que el trabajo realizado desde los diferentes recursos confluye en la línea adecuada. No obstante, desde el Plan sobre Drogas se recuerda que no se debe bajar la guardia y que hay que seguir adaptando los recursos a las necesidades emergentes.

Área de Prevención

El Área de Prevención del Plan Sobre Drogas promueve estrategias para facilitar el desarrollo de habilidades sociales, actitudes, valores y creencias que permitan a la persona ser responsable de su decisión en relación al consumo de drogas en los diferentes ámbitos en los que desarrolla sus actividades. En este contexto se entienden los programas adaptados por etapa escolar (llegaron a 2.269 alumnos en 2019) y las intervenciones con padres (140); y la formación en prevención dirigida tanto al ámbito laboral (86 beneficiarios) como a Instituciones Penitenciarias (42).

Y en lo que respecta al ámbito comunitario, figuran el programa Por un Deporte Sin Drogas y el programa de Promoción de la Salud en espacios recreativos de ocio nocturnos a través de la Unidad Móvil Rule, en el que participaron casi 4.000 jóvenes.

Por lo demás, el objetivo general del Área de inserción sociolaboral del Plan Sobre Drogas es que el drogodependiente en avanzado proceso de tratamiento reciba una formación que le permita acceder a un puesto de trabajo y que así, de manera progresiva, normalice sus relaciones sociales, familiares y laborales hasta una plena integración social. En el año 2019 fueron 136 los usuarios atendidos en el Área de inserción sociolaboral, de los que 45 se han incorporado plenamente al mercado del trabajo en el último año.

Previous Post

El puerto de Algeciras exigirá billete cerrado para embarcar a Ceuta

Next Post

SATSE reclama acreditar la prescripción antes de la vacunación de la gripe y de posibles rebrotes de Covid-19

Otras Noticias

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral
Actualidad

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

by Redacción
03/11/2025
0

El último barómetro de 40dB. para EL PAÍS y la SER confirma el ascenso de la ultraderecha, que capta votantes...

Read moreDetails
Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

29/10/2025
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025

Feijóo respalda a sus comunidades frente a Sanidad y deja en manos de Junts sus decisiones sobre Sánchez

24/10/2025
Next Post

SATSE reclama acreditar la prescripción antes de la vacunación de la gripe y de posibles rebrotes de Covid-19

La Escuela abierta de verano 'Con vivencia virtual' impulsa actividades de encuentro entre familias

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.