• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 27 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El próximo curso se implantarán ocho nuevas enseñanzas de Formación Profesional en Ceuta

Redacción por Redacción
26/05/2022
en Actualidad, Educación, Sociedad
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
El próximo curso se implantarán ocho nuevas enseñanzas de Formación Profesional en Ceuta
25
Visto
PUBLICIDAD

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha diseñado la oferta educativa de Formación Profesional para el próximo curso en el marco de la Comisión de Formación Profesional y se financia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Nuevos estudios de Formación Profesional

Estas nuevas especialidades responden a los objetivos de la nueva Ley de Formación Profesional, que busca fortalecer y desarrollar una formación intermedia actualizada y acorde con las demandas del mercado laboral actual.

Se amplía la oferta para el curso escolar 2022/23 con un Ciclo Formativo de Grado Básico, un Ciclo Formativo de Grado Medio, tres Ciclos Formativos de Grado Superior en modalidad bilingüe, un Curso de Especialización y dos Programas Formativos para alumnado con necesidades educativas especiales:

  1. Ciclo Formativo de Grado Básico en Alojamiento y Lavandería de la Familia Profesional de Hostelería y Turismo en el IES Almina.
  2. Ciclo Formativo de Grado Medio en Confección y Moda de la Familia Profesional Textil, Confección y Pie, en el IES Clara Campoamor.
  3. Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación Sociocultural y Turística de la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Este ciclo se podrá cursar en modalidad bilingüe, en el IES Abyla.
  4. Ciclo Formativo de Grado Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa de la Familia Profesional de Imagen Personal. Este ciclo se podrá cursar en modalidad bilingüe, en el IES Luis de Camoens.
  5. Ciclo Formativo de Grado Superior en Transporte y Logística de la Familia Profesional de Comercio y Marketing. Este ciclo se podrá cursar en modalidad bilingüe, en el Centro Integrado de Formación Profesional nº1.
  6. Curso de Especialización en Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos de la Familia Profesional de Transporte y Mantenimiento de vehículos, en el IES Almina.
  7. Programa Formativo en Panadería y Repostería de la Familia Profesional de Hostelería y Turismo. Dirigido a alumnado con necesidades educativas especiales en el Centro de Educación Especial San Antonio.
  8. Programa Formativo en Reprografía de la Familia Profesional de Artes Gráficas. Dirigido a alumnado con necesidades educativas especiales, en el IES Puertas del Campo.

Oferta de Formación Profesional para el curso escolar 2022/23

La oferta de Formación Profesional tendrá sesenta ciclos formativos de dieciocho Familias Profesionales: trece de Grado Básico; veintiuno de Grado Medio y veintiséis de Grado Superior. Además, contará con dos cursos de especialización y cuatro Programas Formativos para alumnado con necesidades educativas especiales.

Cursos de especialización

Estos cursos son un tipo de tipo de formación muy específica, que va dirigida al alumnado que ha finalizado sus estudios de Formación Profesional a los que aporta una especialización muy demandada dentro de las diferentes familias profesionales de acuerdo a las nuevas exigencias laborales. Además, quienes la realizan obtienen una titulación que les acredita y les facilita el poder acceder en mejores condiciones a puestos de trabajo especializados.

Al Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, se suma Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos.

Programas bilingües de Formación Profesional

Los programas bilingües en ciclos formativos de Grado Medio y Superior permiten la mejora de la capacidad de acceso a un empleo de calidad, así como la movilidad geográfica y funcional de los trabajadores.

Se implantarán en un total de once ciclos formativos:

  • Grado Medio en Gestión Administrativa y Actividades Comerciales.
  • Grado Superior en  Animación Sociocultural y Turística, Transporte y Logística, Asesoría de Imagen Personal y Corporativa, Dirección de Cocina, Enseñanza y Animación Sociodeportiva, Administración y Finanzas, Asistencia a la Dirección, Organización y Control de Obras de Construcción y Marketing y Publicidad.

Estos programas incluyen en cada curso al menos un módulo profesional de lengua extranjera y un módulo profesional bilingüe. El alumnado que voluntariamente forme parte de estos programas recibirá al finalizar una certificación académica oficial de haber cursado un programa experimental bilingüe.

Formación Profesional Dual

Esta modalidad combina los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación y se caracteriza por realizarse en régimen de alternancia, con un número de horas o días de estancia de duración variable.

A los trece proyectos de FP Dual que se están ejecutando este curso se suman seis nuevos proyectos. En total, se contará en esta modalidad con diecinueve ciclos formativos: cuatro Grados Básicos, siete Grados Medios y ocho Grados Superiores.

PUBLICIDAD
  • Grado Básico en Mantenimiento de Vehículos, Acceso y conservación de instalaciones deportivas, Mantenimiento de Viviendas y Reforma y Mantenimiento de Edificios.
  • Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia,  Electromecánica de Vehículos Automóviles, Carrocería, Gestión Administrativa, Gestión Comercial, Instalaciones frigoríficas y de climatización y Obras de interior, decoración y rehabilitación.
  • Grado Superior en  Educación Infantil, Integración Social, Laboratorio Clínico y Biomédico, Desarrollo de aplicaciones WEB, Mediación Comunicativa, Mantenimiento Electrónico, CFGS Asistencia a la Dirección y Actividades Físicas y Deportivas.

Programas formativos para alumnado con necesidades educativas especiales.

Se trata de una de las principales apuestas de Educación. Estos programas se diseñan a efectos de dar continuidad a los alumnos y las alumnas con necesidades educativas especiales a fin de ofrecerles, desde el sistema educativo, mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional y facilitar su inserción laboral.

Tienen una duración de dos cursos académicos e incluyen módulos profesionales de un título de Formación profesional Básica y módulos específicos para atender a otra formación complementaria referida a necesidades específicas.

A la oferta actual (Agrojardinería y Composiciones Florales, Actividades Doméstica y Limpieza de Edificios), se sumarán los Programas Formativos en Panadería y Repostería, y Reprografía.

Certificados de Profesionalidad

Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la formación profesional para el Empleo. Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

Actualmente, se están elaborando las instrucciones que regulan la implantación de estos certificados. Se tiene previsto iniciar su oferta a lo largo del próximo curso escolar 2022/23.

Proceso de admisión en estudios de Formación Profesional

La presentación de solicitudes de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos, en régimen presencial y a distancia, en los que se impartan cursos de especialización y ciclos formativos de formación profesional, será del 1 al 27 de junio (ambos incluidos).

En septiembre no se abrirá un nuevo plazo de admisión. A partir del día 12 de septiembre, si para un ciclo formativo o curso de especialización en un centro no hubiera lista de espera para ninguna vía de acceso y existiesen vacantes, estas podrían ser solicitadas por cualquier persona que cumpla con los requisitos de acceso. Esto se haría directamente en el centro educativo y la adjudicación, por orden de solicitud.

La solicitud se presentará de manera telemática a través de la sede electrónica del MEFP. Para efectuar la cumplimentación y registro, los solicitantes deberán disponer de certificado electrónico, DNI electrónico o usuario de clave. Podrán presentarla todos aquellos interesados siempre que no estén cursando las enseñanzas a las que optan en el centro solicitado, excepto en el caso de que estén cursando los estudios en su modalidad modular.

Formalización de matrícula

La formalización de matrícula para todos los estudios de Formación Profesional será del 19 al 26 de julio (ambos incluidos). Deberán realizarla los alumnos que:

  • Habiendo cursado estudios en el curso 2021-2022 deseen finalizar los estudios iniciados, bien por promocionar a segundo curso o por repetir curso. Quedan exceptuados de la posibilidad de formalizar matrícula, debiendo participar nuevamente en el proceso de admisión, quienes hayan cursado los estudios en la modalidad modular.
  • Los solicitantes que en la adjudicación definitiva hayan obtenido una vacante deberán formalizar matrícula en el centro educativo adjudicado, en el plazo comprendido del 19 al 26 de julio (ambos incluidos).

El alumnado que no formalice la matrícula en la fecha indicada, por asignación de vacante, repetición o promoción de curso, se entenderá que desiste de la plaza reservada quedando fuera de estas enseñanzas.

Noticia anterior

Sanidad ha abierto unos 200 expedientes sancionadores por abandono de animales en el último año

Siguiente noticia

La Federación de Baloncesto de Ceuta termina la Semana del Entrenador con José Ignacio Hernández

Otras Noticias

Otro detenido más por los disparos de la noche del pasado lunes en el Príncipe
Actualidad

La Policía Nacional detiene al autor de los disparos del pasado sábado en Arcos Quebrados

por Redacción
27/09/2023
0

Los agentes adscritos a la UDYCO han llevado a cabo un dispositivo desde el pasado sábado. La Brigada de Policía...

Leer más

La OMS a favor de prohibir fumar y vapear en las escuelas de todo el mundo

27/09/2023
El INGESA ha dado instrucciones a sus Direcciones Territoriales para reforzar las plantillas de Atención Primaria y Especializada

SATSE informa que el INGESA espera que los exámenes de la OPE comiencen en enero de 2024

27/09/2023

Mustafa instará al Pleno la creación de una Comisión para la Reforma del Estatuto de Autonomía

26/09/2023

Continúa abierta la inscripción en la formación del CAM contra la violencia de género

26/09/2023
Siguiente noticia
Otro detenido más por los disparos de la noche del pasado lunes en el Príncipe

La Policía Nacional detiene al autor de los disparos del pasado sábado en Arcos Quebrados

La OMS a favor de prohibir fumar y vapear en las escuelas de todo el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.