• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
jueves, 20 noviembre de 2025
18 °c
Ceuta
15 ° Vie
16 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía

El SMI podría subir un 3,5% en 2026, alcanzando los 1.225 euros mensuales: lo que significa para trabajadores y empresas

20/11/2025
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España podría experimentar una subida significativa en 2026. Según las previsiones más optimistas, se calcula que el SMI podría llegar a los 1.225,44 euros al mes, repartidos en 14 pagas, lo que representaría un incremento del 3,5% respecto al valor actual de 1.184 euros. Esta subida se enmarca en el compromiso del Gobierno de alcanzar el 60% del salario medio nacional, tal y como estipula la Carta Social Europea.

Un aumento significativo con vistas a la equidad salarial

Desde 2018, el SMI en España ha experimentado un aumento constante, pasando de 735,9 euros a los actuales 1.184 euros mensuales en 2025. Este incremento ha sido uno de los pilares de la política económica de España para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores con salarios más bajos. La previsión de una subida del 3,5% en 2026 podría situar el SMI en los 1.225,44 euros, lo que marcaría una nueva etapa en la política salarial del país.

¿Qué implica para los trabajadores?

Si se confirma este aumento, los trabajadores que perciban el SMI recibirían un aumento salarial de 41,44 euros adicionales al mes en 2026. Aunque el valor total depende de las negociaciones, esta subida puede suponer un importante alivio para miles de trabajadores, sobre todo en un contexto económico que aún se ve afectado por la inflación y el aumento de los costes de vida.

Además, la actualización del SMI también afectaría a los trabajadores autónomos, ya que las bases mínimas de cotización se ajustarían consecuentemente, lo que implicaría un ligero aumento en las cuotas de los autónomos, pero a su vez, mejor cobertura social y mayores prestaciones por cese de actividad o incapacidad temporal.

¿Y las empresas?

Para las empresas, la subida del SMI tendrá un impacto directo en sus costes laborales. Las empresas deberán ajustar sus nóminas y previsiones presupuestarias para adaptarse al nuevo escenario, lo que podría implicar también un ajuste en las bases de cotización mínimas. Algunas voces han advertido que la subida del SMI podría generar una mayor presión sobre pymes y autónomos, que podrían ver incrementadas sus cargas fiscales.

El SMI y las prestaciones sociales

El SMI también sirve como referencia para determinar el monto de diversas prestaciones sociales, como pensiones, subsidios por desempleo y ayudas públicas. Así, el aumento del SMI en 2026 podría beneficiar a miles de ciudadanos que reciben prestaciones basadas en este indicador. Este ajuste es especialmente importante en un contexto de creciente desigualdad y con el objetivo de reducir la pobreza en los segmentos de la población con menores ingresos.

La discusión sobre el IRPF

Una de las cuestiones que sigue generando debate es si el SMI debe tributar por el IRPF. En 2024, se acordó una exención fiscal para los perceptores del SMI, pero aún no está claro si esta medida se mantendrá en 2026. De ser así, los trabajadores que perciban el SMI no tendrían que pagar impuestos por su salario, lo que aliviaría aún más su poder adquisitivo.

¿Qué sigue en las negociaciones?

Aunque el porcentaje final aún no ha sido acordado, las negociaciones entre sindicatos, patronal y el Gobierno continúan con el objetivo de fijar el SMI para 2026. El diálogo social juega un papel fundamental en este proceso, ya que debe asegurar un equilibrio entre mejorar las condiciones salariales de los trabajadores y mantener la competitividad empresarial.

Temas: aumento SMIIRPF salario mínimonegociación salarialpoder adquisitivo Españasalario mínimo 2026salario mínimo interprofesionalSMI Españasubida SMI
Compartir2Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

Óscar Puente asegura que el Corredor Mediterráneo de Almería a Francia estará listo en 2027

Siguiente noticia

España remonta a Chequia y regresa a las semifinales de la Copa Davis

Otras Noticias

Michael Burry advierte sobre burbuja de IA mientras Nvidia reporta resultados récord
Economía

Michael Burry advierte sobre burbuja de IA mientras Nvidia reporta resultados récord

20/11/2025

Michael Burry, famoso por anticipar la crisis hipotecaria de 2008, lanzó una fuerte advertencia este miércoles sobre el sector tecnológico,...

Leer másDetails
Gobierno ofrece hasta un 10% de aumento salarial a los funcionarios en cuatro años

Gobierno ofrece hasta un 10% de aumento salarial a los funcionarios en cuatro años

20/11/2025
Nvidia dispara sus beneficios y alcanza cifras récord gracias a la inteligencia artificial

Nvidia dispara sus beneficios y alcanza cifras récord gracias a la inteligencia artificial

20/11/2025
Mapfre se prepara para comprar a Acciona el emblemático edificio Ombú en Madrid

Mapfre se prepara para comprar a Acciona el emblemático edificio Ombú en Madrid

20/11/2025
El precio de la vivienda supera el máximo de 2008 tras un crecimiento explosivo del 12% en el tercer trimestre

El precio de la vivienda supera el máximo de 2008 tras un crecimiento explosivo del 12% en el tercer trimestre

20/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
España remonta a Chequia y regresa a las semifinales de la Copa Davis

España remonta a Chequia y regresa a las semifinales de la Copa Davis

Italia respira en el sorteo europeo de la repesca para el Mundial 2026

Italia respira en el sorteo europeo de la repesca para el Mundial 2026

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
Precio de la luz por horas, jueves 20 de noviembre de 2025: estas son las franjas más baratas y las más caras
Economía

Precio de la luz por horas, jueves 20 de noviembre de 2025: estas son las franjas más baratas y las más caras

20/11/2025

Última hora

Bolaños: “Deber legal de respetar la condena, deber moral de no compartirla”
Política

Bolaños: “Deber legal de respetar la condena, deber moral de no compartirla”

20/11/2025
El SMI podría subir un 3,5% en 2026, alcanzando los 1.225 euros mensuales: lo que significa para trabajadores y empresas
Economía

El SMI podría subir un 3,5% en 2026, alcanzando los 1.225 euros mensuales: lo que significa para trabajadores y empresas

20/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
jueves, noviembre 20, 2025
Sunny
18 ° c
49%
27mh
16 c 13 c
Vie
17 c 15 c
Sáb
Ver clima de Ceuta


Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.