Leopoldo Puente, juez del Tribunal Supremo, ha decidido dejar en libertad al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, al considerar que el riesgo de que pudiera destruir pruebas se encuentra «seriamente mitigado». Cerdán ingresó en prisión el pasado 30 de junio de 2025 por este motivo.
La resolución coincide con la publicación del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que acredita que el exdirigente socialista cobró mordidas durante su etapa como mano derecha del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El juez Puente subraya que los indicios de criminalidad contra Cerdán se han reforzado con el informe de la UCO y han abierto nuevas líneas de investigación, pero esto no justifica mantener la prisión preventiva. En su lugar, se han impuesto medidas cautelares: comparecencias quincenales ante el juzgado y prohibición de salir de España, con retirada del pasaporte.
El magistrado destaca que, aunque el riesgo de ocultación, alteración o destrucción de pruebas fue muy alto en junio, la investigación ha logrado recabar información que antes podría haber sido inaccesible. Asimismo, descarta un riesgo significativo de fuga o de reiteración delictiva, dado que Cerdán no ocupa actualmente cargo público ni mantiene relación de dirección con el PSOE.
Con estas medidas, el Tribunal Supremo busca asegurar la presencia de Cerdán en el proceso judicial, al tiempo que limita de manera menos restrictiva su libertad personal.








