Este fin de semana, la Fórmula 1 llega a Qatar, donde se disputa una de las últimas pruebas del campeonato. El Lusail International Circuit será el escenario de la penúltima carrera de la temporada, y todo está por decidir. Tras el terremoto de Las Vegas, el campeonato está completamente reabierto, con un título que podría definirse en Lusail.
¿Qué está en juego?
Mercedes llega al GP de Qatar con 40 puntos de ventaja sobre Red Bull y 53 sobre Ferrari en la clasificación de Constructores. En el campeonato de pilotos, la situación es aún más ajustada. Lando Norris ha visto reducida su ventaja después de las descalificaciones en Las Vegas, y ahora solo le separan 24 puntos de Max Verstappen y Oscar Piastri, quienes están empatados. El formato Sprint de este fin de semana sumará 58 puntos adicionales, lo que hace que este gran premio sea clave para las aspiraciones de los pilotos.
El Circuito de Lusail
El Lusail International Circuit, de 5,419 kilómetros y con un total de 57 vueltas en la carrera principal, es un trazado relativamente joven pero ya bien establecido en el calendario de la F1. Con su perfil rápido y sus curvas de media y alta velocidad, es un circuito técnico que pone a prueba tanto a los pilotos como a los ingenieros. Su recta principal, de más de un kilómetro, es crucial para los adelantamientos, ya que desemboca en la frenada de la curva 1.
El récord de vuelta lo tiene Lando Norris, con un tiempo de 1:22.384 desde 2024. Sin embargo, este año el mayor reto será el desgaste de neumáticos, ya que Pirelli ha impuesto un límite de 25 vueltas por juego de neumáticos durante todo el fin de semana, lo que obligará a los pilotos a realizar al menos dos paradas el domingo. Además, las condiciones de la pista pueden generar más incertidumbre estratégica debido al elevado riesgo de Safety Car.
La Hora de la Verdad en el Mundial
Este es un fin de semana decisivo no solo para los pilotos, sino también para los equipos. Max Verstappen, con victorias en 2023 y 2024 en Lusail, es uno de los favoritos, mientras que McLaren ha sido el equipo dominante en los sprints de los últimos años. En la clasificación de Constructores, Mercedes llega como segunda fuerza, pero con los puntos tan ajustados, todo puede cambiar. En la zona media, la lucha es feroz: solo 22 puntos separan a Racing Bulls (P6) de Kick Sauber (P9), por lo que las posiciones pueden variar considerablemente tras el sprint.
Horarios del GP de Qatar
El GP de Qatar de F1 se celebrará del viernes 28 al domingo 30 de noviembre de 2025 con los siguientes horarios:
- Viernes 28 de noviembre:
- 14:30 – Primera sesión de entrenamientos libres
- 18:30 – Clasificación Sprint
- Sábado 29 de noviembre:
- 15:00 – Carrera Sprint
- 19:00 – Clasificación ordinaria
- Domingo 30 de noviembre:
- 17:00 – Carrera principal (penúltima de la temporada)
¿Dónde ver el GP de Qatar?
Todos los eventos del GP de Qatar se podrán seguir en directo a través de DAZN.
¡Este fin de semana promete emoción y una batalla intensa por el campeonato! No te pierdas ninguno de los detalles del gran premio que puede cambiar el rumbo de la temporada.
















