El entrenador del AD Ceuta, José Juan Romero, valoró con orgullo el esfuerzo de su equipo pese a la derrota ante el Córdoba CF, en un encuentro marcado por los errores defensivos y la falta de acierto en ataque. “Le he dicho a los jugadores que me voy más contento con el partido de hoy que con la victoria ante la Cultural Leonesa o con algunos empates”, aseguró el técnico ceutí tras el choque.
Romero destacó la dificultad del enfrentamiento y la capacidad de su equipo para mantenerse competitivo. “No es fácil jugar ante un rival como el Córdoba. Cometimos dos errores muy pronto, sobre todo el primero, y eso condiciona mucho. Aun así, no le perdimos la cara al partido. Ellos tuvieron ocasiones, pero nosotros también muchas claras. La diferencia ha estado en la definición”, analizó.
El entrenador insistió en que el Ceuta debe seguir acumulando puntos y mantener la calma. “Estamos bien situados. Tenemos que seguir sumando para cuando lleguen momentos más complicados, que seguro llegarán. Ahora toca pensar en la próxima semana”, añadió.
Falta de acierto ofensivo
Romero reconoció que la falta de gol sigue siendo un problema recurrente para su equipo. “No tenemos un gran acierto de cara a puerta, y las estadísticas lo reflejan. Hoy se ha vuelto a ver. Debemos mejorar mucho la definición, no solo en la última acción, sino en las jugadas en las que generamos superioridad. Matos hizo mucho daño por dentro, pero cuando llegábamos al área se nos apagaban las ideas”, lamentó.
“En esta categoría hay equipos que necesitan media ocasión para marcarte, y nosotros tenemos que mejorar mucho en ese aspecto”, insistió el técnico.
Un centro del campo disputado
Sobre la batalla en la medular, Romero no consideró que el aspecto físico fuera determinante. “El Córdoba no tiene jugadores excesivamente físicos. Bassinga ha sido superior porque ha entrado fresco, pero nosotros solemos ser muy fiables ahí. En los primeros minutos estuvimos dubitativos, y con las pérdidas feas que tuvimos nos hicieron daño. No creo que haya sido cuestión de físico”, concluyó.




