El presidente y máximo accionista de Air Europa, Juan José Hidalgo, tomará personalmente las riendas ejecutivas de la aerolínea tras la marcha de Jesús Nuño de la Rosa, en un momento clave marcado por la entrada de Turkish Airlines y la devolución anticipada del rescate de la SEPI.
Hidalgo toma el mando directo de Air Europa
Air Europa entra en una nueva etapa con Juan José Hidalgo al frente de la gestión diaria de la compañía. El empresario, de 84 años, ha decidido asumir en persona el cargo de consejero delegado tras la salida de Jesús Nuño de la Rosa, que abandona la aerolínea en un contexto de cambio accionarial y saneamiento financiero.
Con este movimiento, Hidalgo concentra aún más poder en el grupo turístico, al reunir las funciones de presidente, máximo accionista y ahora también primer ejecutivo de Air Europa. La decisión llega después de que la compañía haya devuelto de forma anticipada el préstamo de 475 millones de euros de la SEPI, clave para su supervivencia durante la pandemia.
Salida de Nuño de la Rosa en un clima de “máxima cordialidad”
Según ha comunicado la aerolínea, Jesús Nuño de la Rosa deja el cargo de consejero delegado “en un ambiente de amistad y máxima cordialidad” con la familia Hidalgo. Su etapa al frente de Air Europa comenzó en 2022 con el objetivo de pilotar la compañía en pleno proceso de reestructuración tras la crisis del Covid y el rescate público.
Con el préstamo ya devuelto y la entrada de un socio estratégico de peso, la misión del hasta ahora CEO se da por cumplida. Junto a él abandonan también el consejo de administración los dos representantes de la SEPI, César Hernández Blanco y Juan Manuel Bujía, que ocuparon sus asientos como condición ligada al rescate público.
Turkish Airlines entra en el capital y cambia el mapa de poder
El relevo en la cúpula de Air Europa coincide con el desembarco de Turkish Airlines, que ha adquirido un 26% del capital de la aerolínea a través de una ampliación valorada en unos 300 millones de euros. Esta inyección de fondos ha sido determinante para que la compañía pudiera cancelar de una vez el préstamo de la SEPI.
La llegada de la aerolínea turca altera el mapa de poder en el accionariado de Air Europa, que entra en una fase de alianzas estratégicas y reposicionamiento internacional tras superar su etapa de máxima vulnerabilidad financiera. En este contexto, la decisión de Hidalgo de ponerse al frente como consejero delegado refuerza el control de la familia sobre el rumbo del proyecto.
Sin nuevo CEO externo ni relevo en la familia
Lejos de buscar un nuevo consejero delegado externo o de apostar por su hijo, Javier Hidalgo, para el máximo cargo ejecutivo, el presidente de Air Europa ha optado por tomar personalmente las riendas de la gestión.
Esta elección transmite un mensaje claro al mercado y a los nuevos socios: el fundador quiere supervisar en primera persona la fase clave de consolidación y crecimiento que se abre ahora para la aerolínea, con el objetivo de afianzar su posición en el tráfico internacional y mejorar su competitividad frente a otros grandes grupos europeos.
Una nueva etapa para Air Europa tras devolver el rescate de la SEPI
La salida de Nuño de la Rosa, el adiós de los consejeros de la SEPI y la entrada de Turkish Airlines certifican el cierre de la etapa marcada por el rescate público de 475 millones, otorgado en plena pandemia para evitar la quiebra de la aerolínea.
Con la devolución anticipada de ese préstamo y la reconfiguración del consejo de administración, Air Europa se libera del control directo del Estado y recupera mayor autonomía para diseñar su estrategia. La compañía afronta ahora el reto de:
- Rentabilizar la alianza con Turkish Airlines.
- Mejorar su posición competitiva en rutas de largo radio y conexiones con América.
- Seguir reduciendo deuda y reforzar su balance.
- Ganar eficiencia en un sector todavía muy exigente en precios y capacidad.
La asunción del cargo de consejero delegado por parte de Juan José Hidalgo simboliza la voluntad del empresario de liderar en primera línea este nuevo ciclo, tras haber superado una de las etapas más delicadas de la historia de Air Europa.








