• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 21 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
21 ° Mié
22 ° Jue
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La CIA advierte sobre los puntos de tensión en el conflicto territorial entre España y Marruecos

Redacción by Redacción
20/09/2024
in Actualidad, Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La CIA advierte sobre los puntos de tensión en el conflicto territorial entre España y Marruecos

Un detallado informe de la CIA, publicado en 2022 y recogido por el Huffington Post, destaca las tensiones persistentes entre España y Marruecos por la soberanía de enclaves como Ceuta, Melilla y las Islas Chafarinas. La agencia norteamericana advierte sobre la falta de avances en la delimitación de fronteras marítimas y el papel crucial que Marruecos desempeña en la migración irregular hacia España

En 2022, la CIA emitió un informe en el que se incluían diversas «zonas de conflicto» a nivel mundial que, según la agencia de inteligencia estadounidense, podrían afectar la estabilidad regional e incluso tener implicaciones internacionales. Entre los escenarios mencionados, el conflicto territorial entre España y Marruecos ocupa un lugar destacado, tal y como señala el Huffington Post en su análisis del informe. Las disputas entre ambos países abarcan no solo las tensiones por territorios en la costa norte de África, sino también cuestiones relacionadas con las aguas circundantes y la inmigración.

El informe subraya que Marruecos sigue reclamando la soberanía de enclaves españoles estratégicos en el Mediterráneo, como Ceuta y Melilla, además de otros territorios como el Peñón de Vélez de la Gomera, el Peñón de Alhucemas y las Islas Chafarinas. Según el documento citado por el Huffington Post, Marruecos protesta activamente por el control español de estos enclaves costeros, lo que mantiene vivas las tensiones diplomáticas entre ambos países. Asimismo, el informe menciona la disputa por la soberanía de la Isla Perejil (Isla Leila), uno de los episodios más mediáticos y simbólicos del conflicto.

El Huffington Post recoge también que la CIA pone énfasis en el estancamiento de las negociaciones para establecer una delimitación marítima clara entre ambos países. En este sentido, la agencia recuerda el rechazo de Marruecos en 2002 a la iniciativa unilateral de España de trazar una línea media que delimitara las aguas entre las Islas Canarias y la costa marroquí. Esta falta de acuerdo ha generado tensiones no solo por la exploración de recursos naturales, como los hidrocarburos, sino también en cuestiones relacionadas con la seguridad, especialmente en lo referente a la interdicción de refugiados y el control de la migración.

La CIA advierte que Marruecos sigue siendo uno de los principales puntos de partida para la migración ilegal hacia España, especialmente desde el norte de África. Esta situación agrava la presión migratoria sobre España y, por extensión, sobre la Unión Europea. En su informe, citado por el Huffington Post, la agencia de inteligencia estadounidense destaca que la situación migratoria es uno de los factores que complican aún más las relaciones entre ambos países, ya que Marruecos ejerce un control considerable sobre los flujos migratorios y utiliza este poder como una herramienta de negociación diplomática.

El Huffington Post señala además que, según la CIA, las disputas territoriales entre España y Marruecos no pueden analizarse de manera aislada, ya que forman parte de un contexto geopolítico más amplio que incluye a otros actores internacionales. La agencia recuerda que España no solo enfrenta tensiones con Marruecos, sino también con el Reino Unido por la soberanía de Gibraltar, lo que convierte el Mediterráneo occidental en una zona geoestratégica de gran relevancia para Europa, Estados Unidos y otros países interesados en la estabilidad de la región.

El informe también se refiere a la relevancia de la Unión Europea en este escenario. Según el Huffington Post, la CIA subraya que, aunque la UE como entidad política no tiene disputas fronterizas directas con sus vecinos, sus Estados miembros sí están inmersos en conflictos de este tipo. En el caso de España, las disputas con Marruecos y el Reino Unido por Gibraltar son puntos clave que afectan la estabilidad y seguridad en las fronteras europeas. La CIA también menciona en su análisis que Marruecos es uno de los socios estratégicos de Europa en la lucha contra el terrorismo y la gestión migratoria, lo que añade una capa de complejidad a las relaciones bilaterales con España.

En conclusión, el informe de la CIA, citado por el Huffington Post, ofrece una visión detallada de las tensiones territoriales y marítimas entre España y Marruecos, destacando su relevancia en el escenario internacional. La falta de avances en la delimitación de fronteras y el papel de Marruecos en la crisis migratoria son factores clave que, según la agencia, continuarán afectando las relaciones entre ambos países en los próximos años. Además, la CIA alerta de que estas disputas podrían tener implicaciones más amplias, no solo para España y Marruecos, sino también para Europa y otros actores internacionales interesados en la estabilidad del Mediterráneo y el norte de África.

Tags: CIAespañamarruecos
Previous Post

Presentada la Semana Náutica «Virgen del Pilar» de la Guardia Civil en Ceuta

Next Post

Ceuta destaca sus incentivos fiscales en el Congreso Andaluz del Juego en Málaga

Otras Noticias

Yolanda Díaz intensifica su agenda para reforzar el impulso político de Sumar
Política

Yolanda Díaz intensifica su agenda para reforzar el impulso político de Sumar

by Redacción
20/10/2025
0

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha intensificado en las últimas semanas su actividad pública y política...

Read moreDetails
Fundación vinculada a Abascal entra en pérdidas por primera vez pese a los millones de Vox

Fundación vinculada a Abascal entra en pérdidas por primera vez pese a los millones de Vox

20/10/2025
Montero acusa a Moreno de ocultar la crisis del cribado de cáncer de mama y exige publicar las listas de espera

Montero acusa a Moreno de ocultar la crisis del cribado de cáncer de mama y exige publicar las listas de espera

20/10/2025
Aznar publica ‘Orden y libertad’, un ensayo para repensar España frente al sanchismo

Aznar publica ‘Orden y libertad’, un ensayo para repensar España frente al sanchismo

20/10/2025
Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.