• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
domingo, 4 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La crisis de las materias primas provoca retrasos en las obras de Juan XXIII y Arroyo Paneque

Ana Picón por Ana Picón
02/12/2021
en Actualidad, Economía, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
20
Visto

La Ciudad y TRAGSA están trabajando para poner solución a los retrasos provocados por el incremento de los precios en las materias primas y resolver el bloqueo en las obras del aparcamiento de Juan XXIII y Arroyo Paneque

El presidente del Grupo TRAGSA, Jesús Casas, ha visitado Ceuta este jueves y ha mantenido una reunión con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, para abordar los diferentes proyectos que la entidad pública está llevando a cabo en la Ciudad Autónoma.

Durante el encuentro de trabajo, se han tratado alguno de los problemas que se han producido en obras como en el puente de Arroyo Paneque derivado del «incremento extraordinario, inesperado e imprevisible del precio del acero, lo que ha provocado que las licitaciones de TRAGSA para contratar los suministros se han quedado desiertas porque los precios están fuera de mercado«, ha explicado Vivas.

PUBLICIDAD

En el aparcamiento, plaza y pista deportiva de Juan XXIII ha surgido otro problema derivado también por la elevación de los costes. «En el ámbito de la normativa que regula el encargo lo vamos a resolver de manera inmediata. Una vez que revisemos los encargos podemos ponerlo en marcha», ha declarado el presidente de Ceuta, que anuncia la finalización de las obras para febrero o marzo del año que viene.

Desde la Ciudad también han puesto en valor la recuperación del parque Santa Catalina, «que era un vertedero que suponía una bomba desde el punto de vista medioambiental«. En esa zona ya se ha instalado un parque pero el objetivo es ampliar y mejorar el proyecto, porque «queremos que sea un parque de referencia en Ceuta».

Por su parte, Casas ha recordado que «TRAGSA es una forma de organizarse la Administración y el único instrumento en España que pertenece al Estado, a las CCAA y a las diputaciones». El presidente del grupo valora el trabajo realizado en Ceuta como «razonable, por no decir bueno. Se han hecho cosas que van a ser muy útiles».

Casas ha reconocido los problemas que se han producido en algunas de las actuaciones porque «se ha acumulado la tormenta perfecta del covid y ahora la crisis de las materias primas. No podemos trabajar por encima de los precios establecidos, estamos trabajando con la CCAA para hacer la modificación y poder llevarlas a cabo».

Noticia anterior

El nuevo polideportivo Díaz Flor, en imágenes

Siguiente noticia

🔴 Repunte de casos covid en Ceuta: 22 nuevos positivos este jueves

Otras Noticias

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”
Actualidad

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”

por Redacción
02/06/2023
0

El ministro del Interior ha presidido en la Escuela Nacional de Policía de Ávila la jura o promesa del cargo...

Leer más
El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

02/06/2023
El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

02/06/2023

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

02/06/2023

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.