• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La discapacidad psicosocial, la segunda con menor tasa de empleo en 2021

Redacción por Redacción
02/01/2023
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Según los datos recogidos y publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las personas con problemas de salud mental alcanzaron en 2021 una tasa de empleo del 17,7%, lo que supone un leve incremento de 6 décimas respecto al año anterior

El Instituto Nacional de Estadística ha hecho público el informe «El empleo de las personas con discapacidad (EPD)» correspondiente al año 2021. En él, se pone de manifiesto que las personas con discapacidad psicosocial ocupan el segundo lugar respecto a la menor tasa de empleo en todo el ámbito de la discapacidad.

Según recoge el informe, la tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental en 2021 fue del 17,7%. Esta cifra es seis décimas mayor que la del año anterior, 2020, que se situó en el 17,1%.

Entre los principales resultados del informe, destaca la baja participación en el mercado laboral de las personas con discapacidad. Aunque en 2021 su tasa de actividad aumentó 0,3 puntos y se situó en el 34,6%, supone una tasa 43,1 puntos inferior a la de la población sin discapacidad.

PUBLICIDAD

Por otro lado, la tasa de empleo entre las personas con discapacidad en su conjunto es del 26,9%, lo cual significa que aumentó dos décimas respecto al año anterior. El 89,8% de las personas ocupadas eran asalariadas y, de estas, el 74,9% tenía contrato indefinido.

Por su parte, la tasa de paro (22,5%) superó en 7,8 puntos a la de la población sin discapacidad. El número de parados con discapacidad aumentó en 2.500 personas (un 1,7%) durante 2021, mientras que entre las personas sin discapacidad disminuyó un 3,2%.

A diferencia de lo que ocurre en la población general, las mujeres con discapacidad tuvieron más presencia activa en el mercado laboral que los hombres (35,3%, frente a 34,2%). En la población sin discapacidad la tasa de actividad masculina superó a la femenina en casi 10 puntos (82,6% frente a 72,8%).

Datos empleo INE 2021

Campaña «Trabajar sin máscaras. Emplear sin barreras»

Ante la situación de falta de empleo de las personas con problemas de salud mental, la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA lleva años poniendo en marcha la campaña «Trabajar sin máscaras. Emplear sin barreras», financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

A través de esta iniciativa, desde SALUD MENTAL ESPAÑA se pretende sensibilizar específicamente al tejido empresarial sobre la realidad de las personas con problemas de salud mental. Asimismo, se trata de concienciar a las empresas de la necesidad del cuidado de la salud mental en los entornos laborales, eliminando las barreras y los prejuicios que la rodean. La campaña de sensibilización permite concienciar sobre la dura realidad que, día a día, viven las personas con problemas de salud mental en nuestro país, informar sobre los problemas de salud mental, las necesidades y las capacidades laborales que poseen.

Por un lado, se realizan charlas y sesiones de sensibilización para empresas, y por otro lado, se desarrollan acciones de sensibilización, utilizando el teatro-foro, a las que se invita a personas empresarias y/o responsables de la contratación de personas. Las personas asistentes tienen la oportunidad de participar en la resolución de conflictos generados en torno a problemas de salud mental en el entorno laboral, siendo también protagonistas del propio desarrollo de la obra.

Noticia anterior

AUGC reclama al Gobierno actualizar las dietas por alojamiento, desplazamiento y manutención de los guardias civiles

Siguiente noticia

Buena acogida en el ‘Gran concierto de año nuevo’ en el Revellín

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.