• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La ONU reclama protección social frente a la COVID-19 para mujeres, menores y personas enfermas

Redacción por Redacción
27/08/2020
en Actualidad, Coronavirus
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Ante las consecuencias socioeconómicas de la pandemia de COVID-19, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reclamado a los países que aumenten los programas de protección social para ayudar a las personas en mayor riesgo. La pandemia y sus consecuencias golpean con especial dureza a mujeres, menores y personas con enfermedades infecciosas, según la ONU

Según aseguran varias agencias de la ONU, la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias socioeconómicas afectan «significativamente» a personas que ya padecen otras «enfermedades infecciosas» como VIH, tubercolosis o malaria, «con aumentos de hasta un 10%, 20% y 36% de muertes proyectadas, respectivamente durante los próximos cinco años».

Es por ello que la Organización ha instado a los países a adoptar medidas urgentes para reforzar los programas de protección social de estas personas a fin de evitar posibles impactos en su salud. “Los países deben garantizar que todos puedan recibir servicios esenciales, incluida la atención médica, y deben invertir adecuadamente en programas de protección social” ha señalado en un comunicado, Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA.

El impacto sobre colectivos vulnerables

Las agencias de la ONU han advertido que en el primer trimestre de 2020 se perdieron unos 150 millones de empleos a tiempo completo y millones de personas más perderán sus medios de vida en los próximos meses. “En la actualidad, solo el 29 por ciento de la población mundial tiene acceso a una cobertura de protección social adecuada”, ha declarado Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para agregar que «los gobiernos deben actuar para garantizar la sostenibilidad de los medios de vida, las empresas y los empleos y la protección de la salud, los derechos y los ingresos de los trabajadores durante y después del COVID-19”.

PUBLICIDAD

La vulnerabilidad sobre las mujeres

Las mujeres son particularmente vulnerables a la crisis económica, y así lo confirman las agencias de la ONU. «Empleadas desproporcionadamente en los sectores informales, es más probable que pierdan sus ingresos» y además «constituyen el 70 por ciento de la fuerza laboral de atención médica y social, y a menudo también se emplean en la primera línea de respuesta a la COVID-19«. Asimismo, las mujeres realizan la mayor parte de las tareas domésticas no remuneradas en el hogar, el cuidado de los niños/as y otras funciones de cuidado.

“Con el bloqueo provocando y aumentando la violencia de género, es imperativo que los gobiernos inviertan en programas de protección social diseñados específicamente para mujeres y niñas”, ha reclamado ONUSIDA.

Noticia anterior

Un total de 137 denuncias por no llevar mascarilla en tres días

Siguiente noticia

Carrefour Ceuta obtiene el «Sello Comercio de Confianza» de la Cámara de Comercio

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.